• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entre el hierro y el mar: una mirada crítica a la precariedad laboral minera de Shougang

Tras el fallecimiento de 24 trabajadores mineros de la empresa china Shougang fallecieron a causa de la covid-19, el sindicato exige un trato digno hacia las viudas y familiares.

Redaccion Por Redaccion
23 marzo 2021
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Entre el hierro y el mar: una mirada crítica a la precariedad laboral minera de Shougang

Familiares de los trabajadores mineros fallecidos han denunciado que la empresa minera no está asumiendo su responsabilidad.

0
Compartidos
189
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

ICA. La situación laboral y social en Marcona es crítica. Con más de 60 años en el rubro minero y 27 en la localidad iqueña, la empresa china Shougang Hierro Perú Ha agudizado su relación con los trabajadores mineros, la población y autoridades locales. Durante el primer año de pandemia, el Sindicato de Obreros de Shougang ha denunciado en 67 oportunidades ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). La empresa minera recibió una multa de S/. 834 mil por no cumplir con el protocolo de bioseguridad y el plan de vigilancia en el contexto de la covid-19.

Hasta la fecha de hoy, se han reportado 24 fallecimientos de trabajadores de Shougang Hierro Perú por el coronavirus. Sin embargo, el sindicato y los familiares de las víctimas del virus han denunciado que la empresa no está asumiendo la responsabilidad por los contagios que se vienen dando. Es en este marco que el documental Entre el hierro y el mar aparece para visibilizar la problemática social que requiere ser atendida. Asimismo, este trabajo audiovisual también deja al descubierto la mala administración de servicios básicos como agua, luz y además que no cuentan con un hospital.

   

El documental dirigido por Maga Zevallos y que será estrenado mañana 24 de marzo, expone la situación de Marcona: el 78% del territorio está concentrado en dos empresas mineras. Esto no permite elaborar proyectos urbanísticos ni considerar otras actividades como la pesca y el turismo. “Desafíos de un país que está a puertas de su bicentenario, que tiene como apuesta el desarrollo de actividades extractivas por encima de los derechos de las poblaciones que viven entorno de estas actividades, justificado por el ingreso de divisas y rentas que genera la actividad; esa falsa utopía de la minería que muchos gobiernos preconizan: ‘la minería trae inversión, bienestar y desarrollo ‘”, señaló Zevallos.

La directora de Entre el hierro y el mar añade que “la empresa Shougang opera en Marcona desde hace 27 años con total arbitrariedad amparado en el contrato de venta firmado en el gobierno de Fujimori. Shougang es la única mina en el país que administra servicios básicos como luz y agua de toda una población. Un tema álgido son las concesiones mineras, en Marcona hay carteles de concesión en gran parte del distrito, incluso en zona residencial porque el Estado le ha dado derecho al uso gratuito de territorio eriazo que se encuentran sobre las concesiones”.

Cabe señalar que los trabajadores de la minera china están en huelga indefinida desde el 16 de marzo. Este 2021, ellos cumplen 18 años saliendo a protestar a fin de cambiar la situación de precariedad laboral en la que se encuentran. Aparte de los reclamos que tienen, ellos exigen un trato digno tanto para las viudas como para los familiares de las personas fallecidas a causa de la covid-19: el no ser desalojados de las viviendas y la condenación de las deudas de los esposos por la suspensión de labores del año 2020.

Tags: entre el hierro y el marfallecidos covid19Huelga indefinidamaga zevallosmarconamineríashougangshougang hierro peruSunafil
Noticia anterior

Más de 9 mil ciudadanos amazónicos se beneficiarán con servicios básicos 

Siguiente noticia

Candidatos al Congreso por Huánuco expusieron sus propuestas sobre los territorios amazónicos

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Candidatos al Congreso por Huánuco expusieron sus propuestas sobre los territorios amazónicos

Candidatos al Congreso por Huánuco expusieron sus propuestas sobre los territorios amazónicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.