• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Candidatos al Congreso por Huánuco expusieron sus propuestas sobre los territorios amazónicos

Tras el evento organizado por IRI, los aspirantes al legislativo firmaron el Compromiso por la Amazonía y los bosques saludables.

Redaccion Por Redaccion
23 marzo 2021
en Huanuco - Ancash, Política, Portada
0
Candidatos al Congreso por Huánuco expusieron sus propuestas sobre los territorios amazónicos

El Parque Nacional Cordillera Azul es una de las áreas naturales protegidas que posee la región Huánuco.

0
Compartidos
471
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

HUÁNUCO. Los postulantes al Congreso por la región Huánuco del Frepap, Juntos por el Perú (JP) y el Partido Morado (PM) asistieron al evento “Bosques saludables en la región Huánuco – Escuchando y dialogando con candidatos (as) sobre el futuro de nuestros bosques”, organizado por Pacto por la Amazonía y la Inicitativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales (IRI), junto a Inforegión, quienes transmitimos el evento. Los aspirantes al legislativo expusieron sus principales propuestas acerca de las diversas problemáticas que afectan a la Amazonía, posteriormente a esto, suscribieron el Compromiso por la Amazonía y los bosques saludables.

El evento estuvo dividido en tres bloques que tocaron diferentes temas: políticas para la conservación de los bosques, peligros que aquejan a la Amazonía y a la región Huánuco y áreas de conservación regional. En el primero, el candidato Immer García del Frepap explicó que se importará tecnología extranjera para los pequeños y medianos agricultores. En esa misma línea, Serafín Luján (JP) manifestó que la solución no es solo cambiar las leyes, sino la constitución. En cambio, Richard Callán del PM reafirmó su compromiso de que tanto él como su partido protegerán la biodiversidad.

En el segundo tema, García (Frepap) dijo que se debe apostar por la capacitación, ya que esa actividad reducirá los hecho delictivos. El candidato Luján de JP, por su parte, se refirió al cultivo de la hoja de coca: “No se necesita talar dos hectáreas para producir hoja de coca, en su estado natural. En cuanto a quienes se dedican a temas ilegales, que les caiga todo el peso de la ley”. Richard Callán del PM planteó una coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas para buscar la inyección del presupuesto público y busque dar inversiones y de esta forma se implementaría la economía verde.

Respecto al tema de áreas de conservación regional, el candidato del Frepap propuso fomentar la protección de los bosques, ya que se quiere establecer un Instituto científico y tecnológico agrario. Luján (JP) por su parte reiteró la idea de una nueva constitución, para que a través de esta se dé a conocer el Perú en los medios de comunicación. El candidato del PM se comprometió a proteger a los miembros de las comunidades nativas. Tras escuchar este punto, Pedro Solano, asesor de IRI, dijo: “me llama la atención que en este tercer bloque, los candidatos se han referido muy poco a estas áreas. Debemos prestar atención a este tema”.

Al evento también asistieron especialistas sobre el tema tratado. El biólogo Carlos Álvarez manifestó que se necesitan aliados desde el congreso, ya que no es justo que las concesiones estén superpuestas en predios agrícolas. El doctor Casiano dijo que se necesitan leyes regionales y que los candidatos ayuden a generar una economía local para que no solo se piense en el café o cacao. Asimismo, los especialistas coincidieron con la postura del profesor Luis Campos que dijo que la Amazonía tiene una visión andino-amazónica, ya que sin los andes no existiría la Amazonía, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: bosques saludablescompromiso por la amazoniadebate congresaldebate electoraldialogando con candidatosHuánucoIRIpacto por la amazonía
Noticia anterior

Entre el hierro y el mar: una mirada crítica a la precariedad laboral minera de Shougang

Siguiente noticia

Candidatos al Congreso de Loreto expondrán sus propuestas en diálogo electoral

Relacionado Posts

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali
Amazonía

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan
Nacional

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio
Nacional

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad
Amazonía

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país
Desarrollo

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021
Desarrollo

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Siguiente noticia
Candidatos al Congreso de Loreto expondrán sus propuestas en diálogo electoral

Candidatos al Congreso de Loreto expondrán sus propuestas en diálogo electoral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

16 abril 2021
Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

16 abril 2021
Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

16 abril 2021
Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.