• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arequipa: Quintuplican producción de palta hass

Agricultores accedieron a un Plan de Negocios del MiDagri para incursionar en el cultivo de palta y hoy producen 250 toneladas anuales.

Redaccion Por Redaccion
23 marzo 2021
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Arequipa: Quintuplican producción de palta hass

El objetivo es eliminar el intermediario y mejorar el precio de venta y aumentar ganancias.

0
Compartidos
178
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

AREQUIPA. Tras acceder a un Plan de Negocio del programa Agroideas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), la Asociación de Productores de Agro Exportación E4 Irrigación Majes (Aproagro) quintuplicó su producción, logrando pasar de 50 toneladas cosechadas de palta hass a 250. Pese a la emergencia sanitaria, los agricultores trabajaron arduamente obteniendo, de esta forma, una gran cantidad de hectáreas de cultivo para concretar ventas a mejores precios.

Guzmán Huamaní, uno de los socios fundadores de Aproagro manifestó: “Nosotros vendemos a la empresa que exporta. El año pasado se ha ido a Asia, también hemos exportado a Europa y este año a Chile. Es necesario estar organizados porque podemos hacer más volumen y podemos ofertar nuestro producto mejor». Hasta el momento, 36 familias se han visto beneficiadas con este proyecto del Midagri que ha aprobado 73 Planes de Negocio en la cadena productiva de palta a nivel nacional.

La asociación de productores comenzó su travesía cuando eran tan solo 20 miembros y lograron acceder al Plan de Negocio que les permitió empezar la cosecha de palta hass, un producto con gran demanda internacional y que se exporta de manera indirecta. La inversión total fue de S/. 359 mil: Agroiedas co financió con S/. 287 mil y Aproagro con S/. 71 mil. Este dinero fue invertido en plantones de palta hass, polinizantes certificados, fertilizantes y cintas para el sistema de riego. Tras la unión de pequeños productores de Majes a la asociación, pasaron de tener 50 hectáreas a 80.

La ingeniera agrónoma y presidenta de Aproagro, Gretel Choque, explicó que actualmente están apuntando a la instalación de 30 hectáreas adicionales. Asimismo, Choque dijo que la asociación está comprometida en vender un producto de calidad y es por ello que están realizando análisis para seleccionar qué palta es la ideal. Para el 2021, Aproagro tiene planeado eliminar la figura del intermediario y, de esta forma, mejorar el precio de venta y aumentar sus ganancias, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: agro exportacionagroexportacionagroideasaproagroArequipaMajesmidagripaltapalta hassplanes de negocios
Noticia anterior

Covid-19: Identifican vacíos en proceso de vacunación de comunidades indígenas

Siguiente noticia

Más de 9 mil ciudadanos amazónicos se beneficiarán con servicios básicos 

Relacionado Posts

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú
Amazonía

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza
Cultura

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural
Ambiente

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia
Ambiente

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Siguiente noticia
Más de 9 mil ciudadanos amazónicos se beneficiarán con servicios básicos 

Más de 9 mil ciudadanos amazónicos se beneficiarán con servicios básicos 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.