• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agrupaciones políticas debatirán sobre el sector cultural en el país

Este domingo 28 de marzo a las 6 p.m., la ciudadanía podrá conocer las propuestas electorales sobre cultura en un evento organizado por el Instituto Riva Agüero de la PUCP, Inforegión y el IRTP, a través de Radio Nacional.

Redaccion Por Redaccion
22 marzo 2021
en Nacional, Política, Portada
0
Agrupaciones políticas debatirán sobre el sector cultural en el país

La cultura es de vital importancia para el desarrollo sostenible del país, sin embargo es uno de los temas ausentes en el debate electoral.

0
Compartidos
65
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. Con el fin de brindar un espacio para que las principales agrupaciones políticas del país divulguen sus iniciativas en materia cultural, el Instituto Riva Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en colaboración con la Agencia de Prensa Ambiental Inforegión y el Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP), a través de Radio Nacional, organizan la mesa virtual “Políticas Culturales hacia el Bicentenario”. 

Se contará con la participación de los/as representantes expertos/as en temas culturales de 10 agrupaciones políticas que compiten en estos comicios: Acción Popular, Alianza Para el Progreso, Partido Morado, Perú Patria Segura, Victoria Nacional, Juntos Por el Perú, Renovación Popular, Unión Por el Perú y el Frente Amplio.

Contaremos con la participación de los representantes de nueve agrupaciones políticas que compiten en estos comicios.

El evento será transmitido el domingo 28 de marzo a partir de las 18:00 horas a través de la señal de Radio Nacional e Inforegión; así como por las redes sociales de la PUCP y de la Red de Medios Digitales del Perú; coalición de medios regionales compuesta por Inforegión de Huánuco, El Búho de Arequipa, El Piurano de Piura, Pro y Contra de Loreto, Investiga de La Libertad, El Objetivo de Puno, CuscoPost de Cusco, Semanario Expresión de Lambayeque y 7 Días de Junín.

La mesa virtual “Políticas Culturales hacia el Bicentenario” se desarrollará a través de tres temáticas, donde las y los representantes de cada partido, formularán sus propuestas a favor del desarrollo cultural de nuestro país de ganar las Elecciones Generales 2021. Asimismo, contarán con una última ronda para comentarios y precisiones finales.

Política Nacional de Cultura

La cultura es de vital importancia para el desarrollo sostenible del país, sin embargo es uno de los temas ausentes en el debate electoral. Considerando que el año pasado se aprobó la Política Nacional de Cultura al 2030, el objetivo del evento será presentar a la ciudadanía las ideas en material cultural de los partidos políticos en el contexto de conmemorarse este año el Bicentenario de nuestra Independencia, así como conocer sus propuestas para reactivar este sector duramente golpeado por la pandemia.

Además, cabe precisar que un estudio de la Unesco y el Ministerio de Cultura revela que las actividades culturales de carácter formal eran el 1.7% del PIB, sin contar las actividades culturales realizadas por organizaciones locales o iniciativas individuales. El estudio resalta el gran potencial del sector cultural para ser uno de los principales ejes de desarrollo de nuestro país.

 

Tags: boletin-4208INFOREGIONInstituto Riva AgüeroIRTPmesa virtualPolítica Nacional de Culturapolíticas culturalespolíticas culturales hacia el bicentenariopontificia universidad catolica del peruPUCPradio nacional
Noticia anterior

Presentan murales para promover la diversidad cultural

Siguiente noticia

Loreto: 295 000 m3 de madera ilegal incautada en Punchana

Relacionado Posts

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali
Amazonía

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan
Nacional

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio
Nacional

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad
Amazonía

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país
Desarrollo

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021
Desarrollo

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Siguiente noticia
Loreto: 295 000 m3 de madera ilegal incautada en Punchana

Loreto: 295 000 m3 de madera ilegal incautada en Punchana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

16 abril 2021
Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

16 abril 2021
Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

16 abril 2021
Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.