• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amazonas: Deslizamiento de cerro sepulta a familia en Nieva

El hecho ocurrió en el barrio Juan Velasco Alvarado, donde dos docentes y sus tres menores hijos perdieron la vida.

Editor Por Editor
21 marzo 2021
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Amazonas: Deslizamiento de cerro sepulta a familia en Nieva

Zona afectada

0
Compartidos
127
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

AMAZONAS. Las constantes lluvias que caen en la región Amazonas ocasionaron el deslizamiento de un cerro en el barrio Juan Velasco Alvarado, en la ciudad de San María de Nieva, provincia de Condorcanqui, donde una familia quedó sepultada bajo una gran masa de lodo.

El lamentable hecho ocurrió al promediar las 2.00 a. m., en la prolongación del jirón San Martín, cuando la población se encontraba descansando después de sus jornadas de trabajo.

“Las fuertes precipitaciones pluviales que están cayendo en la zona ocasionaron esta tragedia, donde cinco integrantes de la familia Ramírez Millán quedaron sepultadas por la masa de lodo que cayó sobre su vivienda”, manifestó un poblador que ayudaba a los rescatistas con la remoción de escombros.

“Eran las 2 mañana, cuando escuché un fuerte estruendo, salí de mi vivienda y encontré llorando a la suegra del profesor Juan José Ramírez Heredia, quien desesperada me contó que el cerro había sepultado a su yerno, su hija y sus tres nietos”, precisó un vecino.

Se informó que los fallecidos son el profesor Juan José Ramírez Heredia, quien laboraba como especialista en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Condorcanqui, la profesora Marita Millán Bobadila, quien enseñaba en el colegio Juan Velasco Alvarado, y sus tres menores hijos.

A la zona del desastre llegaron efectivos de la Comisaría de Santa María de Nieva, quienes hasta las primeras horas del día había logrado rescatar un cuerpo de un menor, debido a que aún el cerro continuaba deslizándose y era un peligro para los rescatistas.

Texto: Joyse Machuca

Fuente: La República

Tags: Amazonascondorcanquideslizamientolluvias
Noticia anterior

Tráfico de animales silvestres amenaza a la fauna

Siguiente noticia

Conoce los beneficios que los bosques dan a nuestro país

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Conoce los beneficios que los bosques dan a nuestro país

Conoce los beneficios que los bosques dan a nuestro país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.