• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entregan madera incautada para obras pública en la selva central

Producto forestal proviene de los operativos que realiza el Serfor

Fernando Durand Por Fernando Durand
21 marzo 2021
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Entregan madera incautada para obras pública en la selva central

Madera se entrega para beneficio de las poblaciones de la zona

0
Compartidos
132
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SELVA CENTRAL. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la ATFFS Selva Central del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), ha realizado la donación de diversas cantidades de madera decomisada para la realización de obras públicas, en beneficio de las poblaciones locales en su ámbito de intervención.

En diciembre de 2020 se transfirió a la Municipalidad Provincial de Satipo 1100 tablillas de madera aserrada de la especie quina quina (Pouteria sp.) equivalente a cerca de 1,95 m3 (825 pies tablares), con el fin de reparar el puente “Pasarela” del Centro Poblado Bajo Capiro. Al respecto, el alcalde provincial de Satipo, Iván Olivera Meza, agradeció el apoyo realizado mediante la transferencia de madera y destacó las gestiones que se viene realizando en beneficio de las poblaciones más vulnerables de la provincia de Satípo. A la fecha el puente se encuentra ya en funcionamiento.

Asimismo, se realizó la transferencia de 2200 pies tablares de la especie tornillo (Cedrelinga cateniformis) a la Municipalidad Distrital de Vitoc, en la provincia de Chanchamayo, en el departamento de Junín, para la reparación del puente colgante Santa Ana. Esta obra beneficia a más de 300 familias del distrito.

Adicionalmente, se logró transferir 4074 pies tablares de madera decomisada, a la Municipalidad Provincial de Satípo, a fin de apoyar a la Asociación Misión Hombres de Valor del distrito de Rio Negro, provincia de Satípo, en el departamento Junín, con el objetivo de confeccionar muebles para el pabellón de mujeres del centro de rehabilitación de la asociación. La madera transferida corresponde a 333 piezas de madera aserrada con un volumen de 9,60 m3 (4074 pies tablares) de las especies cedro virgen (Cedrela montana), moena (Nectandra reticulata) y lagarto caspi (Calophyllum brasiliense).

Estas actividades fueron realizadas en cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en el almacén de la ATFFS Selva Central, Sede Satípo. Cabe resaltar que los productos forestales proceden de la labor de fiscalización y control que realiza el Serfor, se informó a INFOREGIÓN.

La transferencia de madera decomisada es posible gracias a la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre y su reglamento para la gestión forestal, aprobado mediante D.S. 018-2015-MINAGRI, que señala que “los productos, subproductos o especímenes forestales decomisados, incautados o declarados en abandono, pueden ser transferidos por Serfor a instituciones públicas con fines educativos, culturales y sociales, así como en caso de necesidad pública por motivo de desastres naturales”.

Tags: Junínmadera decomisadamunicipiospuenteSatipoSelva Centralserfor
Noticia anterior

Loreto: Intervienen 26 261 pies tablares de madera ilegal

Siguiente noticia

Mesa temática verá conservación de biodiversidad en áreas naturales protegidas

Relacionado Posts

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo
Ambiente

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú
Cultura

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú
Ambiente

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”
Ambiente

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?
Amazonía

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable
Ambiente

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Siguiente noticia
Mesa temática verá conservación de biodiversidad en áreas naturales protegidas

Mesa temática verá conservación de biodiversidad en áreas naturales protegidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

23 marzo 2023
Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

23 marzo 2023
Trata de personas: Cada víctima genera ganancias por más de S/ 28 mil

Trata de personas: Cada víctima genera ganancias por más de S/ 28 mil

23 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.