• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Fortaleceremos el rol del biólogo en las capacidades que el país demanda»

Aseguró Sandro Chávez, past Decano Nacional del Colegio de Biólogos del Perú (CBP), quien postula nuevamente al Decanato por "Biólogos por Siempre" (lista 3)

Editor Por Editor
18 marzo 2021
en Nacional, Portada, Reportajes
0
«Fortaleceremos el rol del biólogo en las capacidades que el país demanda»

Sandro Chávez, past Decano Nacional del Colegio de Biólogos del Perú (CBP)

0
Compartidos
63
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. A raíz de que en el próximo año se cumplirán 50 años del Colegio de Biólogos del Perú, proponemos «relanzar nuestra carrera y que el país sepa todo lo que podemos hacer a favor de él», dijo Sandro Chávez, past Decano Nacional del Colegio de Biólogos del Perú, quien postula nuevamente al Decanato por la lista «Biólogos por Siempre».

 

La lista que encabeza Chávez, que lleva el número 3, participará en los comicios para renovar el Consejo Directivo Nacional del citado colegio profesional. Las elecciones se desarrollarán el próximo viernes 19 de marzo. «Biólogos por Siempre» también postula para ocupar cargos directivos en los consejos directivos regionales a nivel nacional.

Chávez añadió que «Biólogos por Siempre» trabajará para insertar en su real dimensión el aporte de los biólogos en el Perú y así enfrentar mejor el difícil contexto signado por el cambio climático, la pandemia, así como por las crisis económica y política. Añadió que tienen ese norte porque la actual dirigencia del CBP es débil, razón por la que el biólogo es «ninguneado» a la hora de decidir políticas de acción nacional.

«Lo que propongo es que los biólogos tengan una voz potente, técnica y especializada que le diga a los decidores políticos y pobladores cuáles son las mejores maneras de comportarnos con el ambiente para su beneficio y el nuestro», enfatizó Chávez.

Agregó que buscan implementar una gran plataforma virtual para capacitar mejor a los biólogos bajo una mejor comunicación. Además, en cuanto a los Serums planteó fortalecer la formación de los biólogos y coordinar con el Minsa para ampliar las especialidades. Dijo que se proponen que el futuro biólogo tenga claro de qué tratará la formación que recibirá.

Otra propuesta que formuló fue promover un nuevo perfil del biólogo «con las capacidades que el país demanda hoy». Y de esa manera cada escuela y facultad usará este estudio para conformar su curricula y así se reordenará la formación de los biólogos, resaltó Chávez. Previamente, recordó que hoy cada facultad o escuela tiene su propia curricula en la formación de futuros biólogos.

Hemos formado un equipo de jóvenes y de experiencia para hacer el cambio, tenemos una propuesta clara, y los cambios son posibles rompiendo la inmovilidad y la falta de liderazgo, finalizó.

Tags: Biologandobiólogobiologosboletin-4206colegio de biologos del perueleccionesliderazgopandemiaSandro Chavez
Noticia anterior

Vraem: Impulsan cultivo de la palta en Pucacolpa

Siguiente noticia

Ollanta Humala: «Para vencer al Covid necesitamos resolver el tema de la vacunación»

Relacionado Posts

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación
Amazonía

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales
Nacional

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa
Ambiente

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota
Amazonía

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar
Ambiente

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas
Nacional

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
Siguiente noticia
Ollanta Humala: «Para vencer al Covid necesitamos resolver el tema de la vacunación»

Ollanta Humala: "Para vencer al Covid necesitamos resolver el tema de la vacunación"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.