• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inician vacunación de adultos mayores en San Martín

Ellos son atendidos previa coordinación telefónica

Editor Por Editor
18 marzo 2021
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Inician vacunación de adultos mayores en San Martín
0
Compartidos
115
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. De acuerdo a la planificación establecida este jueves y viernes, unos 3510 adultos mayores beneficiarios del Programa Pensión 65 recibirán la vacuna contra la COVID 19 tras haber reunido las condiciones del filtro necesarias para su inclusión en esta jornada, que incluyen el no haber estado en contacto con infectados por coronavirus y no ser portadores de enfermedades que impliquen una situación inmunológica comprometida.

Las personas que se encuentran consideradas en este primer grupo han sido previamente citadas telefónicamente para dirigirse a uno de los doce puntos de vacunación establecidos en cuatro provincias: En Rioja, IE 00614 del distrito de Nueva Cajamarca; IE 00123 del distrito de Elías Soplín, IE 00621 del distrito de Pardo Miguel y la IE Abilia Campos en el distrito de Rioja. Para el caso de Moyobamba se ha establecido la IE 00508 Rogelia Izquierdo de Jepelacio, IE Germán Rojas de Soritor y la IE Ignacia Velásquez en el distrito de Moyobamba.

En la provincia de Lamas se ha considerado realizar la vacunación en las instalaciones de la IE Martín de la Riva del distrito del mismo nombre, mientras que en Tabalosos se realizará en IE 00292. Finalmente, en la provincia de San Martín se ha designado la IE Juan Jiménez Pimentel de Tarapoto, la IE Virgen Dolorosa de La Banda de Shilcayo y la IE Francisco Izquierdo Ríos de Morales. En todas las instituciones educativas la vacunación será de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Cabe indicar que en el proceso de vacunación se efectúa en cuatro pasos, en primer lugar se procede a la confirmación de datos, luego se firma el consentimiento informado, posteriormente se procede a la inoculación de la dosis correspondiente y finalmente se procede a unos 30 minutos de espera en observación por alguna posible reacción, informó el Goresam a INFOREGIÓN.

La vacuna que será aplicada proviene del laboratorio estadounidense Pfizer y cuenta con el 95% de efectividad, requiriendo para su conservación una temperatura menor a los 70 grados, condiciones que son garantizados gracias a las cuatro súper cámaras de refrigeración con las que cuenta la región, elegida por el Ejecutivo junto a Arequipa, Loreto y La Libertad para aplicar la ansiada vacuna a la población vulnerable.

Tags: adultos mayoresboletin-4206pandemiaprevia citasan martínvacunacion
Noticia anterior

Piura: Huaico en Canchaque destruye viviendas y puentes

Siguiente noticia

Bloqueos impiden transporte de leche y perjudica a la alimentación infantil

Relacionado Posts

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas
Cultura

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

25 mayo 2022
Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca
Ambiente

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos
Desarrollo

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera
Ambiente

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo
Amazonía

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático
Ambiente

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Siguiente noticia
Bloqueos impiden transporte de leche y perjudica a la alimentación infantil

Bloqueos impiden transporte de leche y perjudica a la alimentación infantil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

25 mayo 2022
Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

24 mayo 2022
Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

24 mayo 2022
Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

24 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.