• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alianza Para el Progreso y su ‘lucha’ contra el ambiente

Dos congresistas y un candidato al próximo congreso reflejarían la postura del partido en los temas ambientales. 

Redaccion Por Redaccion
17 marzo 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Alianza Para el Progreso y su ‘lucha’ contra el ambiente

Tamshi fue sentenciada por tráfico ilegal de productos forestales maderables y obstrucción del procedimiento en el bosque de Tamshiyacu (Loreto).

0
Compartidos
140
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. Dentro de los más importantes temas electorales, está la preservación del ambiente, donde se encuentra la lucha contra la minería ilegal. Sin embargo, en un plan de gobierno se pudo leer que desean formalizarla de cierto modo. Alianza para el Progreso (APP), partido liderado por César Acuña, plantea que se elimine el permiso de inicio de actividades para la minería a pequeña escala. Además, desean simplificar los requisitos de la Declaración de Impacto Ambiental para hacerla compatible con los alcances de la explotación. Otra propuesta que tienen, es que los requisitos administrativos para la obtención de licencias y permisos ambientales sean más simples.

Sin embargo, esta no sería la primera vez que APP intenta una flexibilización en las políticas ambientales. El pasado noviembre, el congresista Omar Chehade, presentó al Congreso un proyecto de ley que permitía flexibilizar la obtención de certificados ambientales. La justificación fue buscar la recuperación económica, ya que la pandemia podría llevarnos a una recesión.

Foto: Barbara Fraser

Dentro del partido de Acuña hay otras figuras que no están a favor de la preservación del ambiente al parecer. Eduardo Salhuana, candidato de APP por la región Madre de Dios, mencionó en una entrevista realizada por El Comercio en el 2015, que proponía una modificación en un artículo de un Decreto Supremo para poder realizar actividad minera en cursos de agua.

Salhuana, exministro de Justicia de Toledo y ex asesor legal de la Federación Minera de Madre de Dios, fue parte del círculo cercano de Luis Otsuka, ex gobernador regional de Madre de Dios entre 2015 y 2018. Este último, según un informe de Ojo Público, fue el principal promotor de la derogación de las normas que regulan la actividad minera. Además, este mismo portal informó que cuando Otsuka fue presidente de la Federación de Mineros de Madre de Dios (Fedemin), él organizó los paros más prolongados en la historia de la región.

Otra figura de APP sería el actual congresista de Loreto, Fernando Meléndez Celis, quien, según el mencionado portal, tendría investigaciones por delitos ambientales. Esto debido a que el exgobernador de Loreto, según la fiscalía, incumplió sus funciones al permitir que la empresa Cacao del Perú Norte (Tamshi SAC, actualmente) desarrolle actividades de deforestación, generando un impacto negativo en el ambiente.

Tags: Alianza Para el ProgresoambienteAPPCésar Acuñaconflictos ambientalesEduardo SalhuanaFEDEMINFernando MelendezLoretoLuis OtsukaMadre de DiosOmar ChehadePropuestas ambientalesTamshi
Noticia anterior

Razones para hacer compostaje y usar bolsas alternativas

Siguiente noticia

Más de 200 puestos de trabajos se perdieron en Lima.

Relacionado Posts

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali
Amazonía

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan
Nacional

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio
Nacional

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad
Amazonía

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país
Desarrollo

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021
Desarrollo

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Siguiente noticia
Más de 200 puestos de trabajos se perdieron en Lima.

Más de 200 puestos de trabajos se perdieron en Lima.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

16 abril 2021
Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

16 abril 2021
Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

16 abril 2021
Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.