• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno divulgó acciones ante problemática socioambiental de la cuenca Llallimayo

A través del Minam se hizo un llamado a las autoridades y población de la zona a participar en reuniones virtuales para brindarles más información

Editor Por Editor
17 marzo 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
1
Gobierno divulgó acciones ante problemática socioambiental de la cuenca Llallimayo

Se informó que es prioridad el monitoreo del área minera en la zona

0
Compartidos
55
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. El Minam lanzó un comunicado expresando que para abordar la problemática socioambiental de la cuenca Llallimayo, región Puno, tiene la voluntad para tener reuniones virtuales con  autoridades y la población de la zona. De esa manera dará cuenta de los avances y coordinaciones hechos para implementar el plan de acción entre enero y marzo de 2021.

Seguidamente, compartimos los puntos divulgados en el comunicado de la entidad estatal:

1.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Minam, y en el marco de sus competencias, mantiene la priorización en la supervisión a la Unidad Minera Arasi y ha programado una nueva evaluación de causalidad en el ámbito de dicha Unidad Minera, la misma que está prevista para el primer semestre del presente año.

2.- Culminar el inventario de fuentes de agua es fundamental para garantizar el acceso a agua segura. En esta línea, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), viene cursando comunicaciones formales a las autoridades locales de los distritos de Lalli y Ocuviri para el reinicio de las acciones de culminación del citado inventario.

3.- Asimismo, la ANA se encuentra realizando las gestiones pertinentes para convocar la contratación de la elaboración del “Diagnóstico de la calidad de los recursos hídricos superficiales y propuesta del plan de acción que contenga alternativas para la recuperación de la calidad de los recursos hídricos de la unidad hidrográfica menor Llallimayo (Alto Pucará)”. Se estima que dicha convocatoria se realizará entre marzo y abril próximo.

4.- El Midagri viene ejecutando obras de infraestructura de riego y proyectos productivos en los distritos de Llalli y Umachiri por un monto aproximado de S/ 14.5 millones.

5.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) cuenta con una cartera de proyectos de saneamiento en el ámbito de influencia de la cuenca Llallimayo. Asimismo, como parte de su trabajo, brinda asistencia técnica a los gobiernos locales involucrados en la Mesa para que —en el marco de sus competencias— puedan implementar proyectos de inversión pública y proyectos IOARR para el abastecimiento de agua potable.

6.- Exhortamos a las autoridades y a la sociedad civil de la cuenca a unir esfuerzos que permitan el desarrollo de las diversas actividades que están contempladas en el plan de acción consensuado entre los actores sociales.

7.- Finalmente, reiteramos la voluntad de diálogo y expresamos nuestra disposición a desarrollar reuniones a través de medios virtuales para informar sobre el avance de las acciones, hasta que se pueda realizar una próxima reunión presencial en la provincia de Melgar.

Tags: ANACuenca LlallimayoDialogomidagriMineraoefaPuno
Noticia anterior

Traducen la novela «El Principito» al idioma Shipibo-Konibo

Siguiente noticia

Ucayali: Incautan 1796 pies tablares de madera ilegal

Relacionado Posts

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali
Amazonía

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan
Nacional

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio
Nacional

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad
Amazonía

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país
Desarrollo

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021
Desarrollo

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Siguiente noticia
Ucayali: Incautan 1796 pies tablares de madera ilegal

Ucayali: Incautan 1796 pies tablares de madera ilegal

Comments 1

  1. Pingback: Gobierno divulgó acciones ante problemática socioambiental de la cuenca Llallimayo – Oefa – Imacorp Noticias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

16 abril 2021
Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

16 abril 2021
Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

16 abril 2021
Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.