• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Traducen la novela «El Principito» al idioma Shipibo-Konibo

Labor fue encargada por el Ministerio de Cultura y se espera repartir cuatro mil ejemplares a bibliotecas y espacios públicos

Redaccion Por Redaccion
17 marzo 2021
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Traducen la novela «El Principito» al idioma Shipibo-Konibo

34 152 personas tienen como lengua materna, la lengua Shipibo-Konibo. (Foto: Denomades)

0
Compartidos
99
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. La famosa obra de Antoine de Saint Exúpery, «El Principito», fue traducida a la lengua originaria Shipibo-Konibo. El trabajo fue realizado por el Ministerio de Cultura y se publicará en formatos físico, digital y audiolibro. Tras contar con el apoyo del Proyecto Cultural Europeo para el Bicentenario del Perú, la Alianza Francesa, la Unión Europea en Perú y la red de centros culturales europeos (EUNIC), se espera publicar la primera edición que constaría de cuatro mil ejemplares a ser repartidos a diferentes espacios de lecturas y a comunidades indígenas de la Amazonía.

En el caso del audio libro, este fue realizado a través de una alianza estratégica entre la Dirección del Libro y la Lectura (DLL), Casa de la Literatura Peruana del Ministerio de Educación y la Fundación Petit Prince de Suiza. Asimismo, la publicación será de forma gratuita a través de la plataforma Perulee.

La presentación oficial del trabajo fue realizada de forma virtual. Asistieron representantes de las organizaciones mencionadas. Se contó con la participación del traductor shipibo Jeiser Suárez, quien lideró la parte técnica del proyecto. “Como traductor e intérprete formado en el Ministerio de Cultura, para mí es un aporte, un ida y vuelta de lo que el gobierno hace el esfuerzo de seguir fortaleciendo y cuidando su patrimonio cultural que somos nosotros las culturas vivas”, sostuvo Suárez en la presentación.

Por otro lado, la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Leslie Urteaga, agradeció a la comunidad francesa por el apoyo en este proyecto. “Contar con esta obra de literatura universal en shipibo nos pone a la vanguardia en el sector cultural y creo que, dentro de esta gestión, es muy importante que pueda llegar a más regiones”, señaló Urteaga.

Compromiso

Esta actividad en conjunto se realiza reafirmando el compromiso por parte del Gobierno para fortalecer la conservación y defensa de las lenguas originarias en el país. Cabe resaltar que se realizarán más proyectos en diversas lenguas maternas, ya que forman parte de la política nacional de cultura. Según el Censo del 2017, se calcula que 34 152 personas hablan la lengua Shipibo-Konibo, además que 25 232 se autoidentifican con esa población, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: antoine saint exúperybicentenarioel principitoFrancialengua amazónicalengua indígenaLengua originariaMinculshipibo-konibo
Noticia anterior

Confirman tres parques potenciales para ser eco-industriales en Lima

Siguiente noticia

Gobierno divulgó acciones ante problemática socioambiental de la cuenca Llallimayo

Relacionado Posts

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali
Amazonía

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan
Nacional

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio
Nacional

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad
Amazonía

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país
Desarrollo

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021
Desarrollo

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Siguiente noticia
Gobierno divulgó acciones ante problemática socioambiental de la cuenca Llallimayo

Gobierno divulgó acciones ante problemática socioambiental de la cuenca Llallimayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

16 abril 2021
Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

16 abril 2021
Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

16 abril 2021
Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.