• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pasco: Invierten S/12 millones para el desarrollo de 112 comunidades nativas

Devida impulsa impulsa agricultura cacaotera, rehabilitación de caminos y construcción de un puente

Fernando Durand Por Fernando Durand
12 marzo 2021
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Pasco: Invierten S/12 millones para el desarrollo de 112 comunidades nativas

Construcción de infraestructura que beneficiará a la población local

0
Compartidos
53
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

PASCO. Para mejorar las condiciones de vida en los pueblos originarios, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) atiende a 112 comunidades nativas en la producción de cacao, la construcción de un puente, mantenimiento y rehabilitación de caminos vecinales en beneficio de 3402 familias que siguen la ruta alternativa en la región Pasco.

En este contexto, en el año 2020 de manera directa se atendió 3351 hectáreas de cultivo de cacao en las etapas de instalación, crecimiento y producción, brindando asistencia técnica en la implementación de 15 módulos de secadores solares para mejorar la calidad del cacao, 24 módulos de abonos orgánico y la producción de 43 mil kilos de compost como fuente de materia orgánica.

Del mismo modo, se ha producido 26 mil especies forestales, 10 módulos de acopio temporal de residuos sólidos. Así como la entrega de mil toneladas de abono, semillas de cacao y herramientas en favor de 2174 familias en los distritos de Constitución y Puerto Bermúdez. El trabajo demandó una inversión cercana a los S/5.4 millones.

Además, se realizaron trasferencias económicas superiores a S/1.6 millones a las municipalidades distritales de Constitución y Puerto Bermúdez para trabajar en el fortalecimiento, capacitación y asistencia técnica de la cadena de valor del cultivo de cacao en 544 hectáreas en beneficio de 450 familias ashánincas y yaneshas.

De igual manera, Devida trasfirió S/5.5 millones a la Municipalidad de Puerto Bermúdez para realizar la construcción del puente Santoche de 25 metros de longitud, el mantenimiento de 21 kilómetros de caminos vecinales, el mejoramiento y rehabilitación de 16.9 kilómetros de vías en favor de 769 familias, se informó a INFOREGIÓN.

Reyna Pérez Pirichico, de la comunidad nativa San Pablo, participante del desarrollo alternativo y presidenta de la Cooperativa Asháninca Agraria Valle Pichis, indica que «la pandemia trajo problemas para muchas familias sobre todo económicas. Felizmente las comunidades nativas tenemos nuestro cacao y en estos meses seguimos vendiendo y alimentando a nuestros hijos», indicó.

Tags: boletin-4202cacaocomunidades indìgenasDevidapascopuente
Noticia anterior

Loreto: Inmovilizan 18 000 pies tablares de madera ilegal

Siguiente noticia

Demandan conformar grupo de trabajo para garantizar vacunación en Huánuco

Relacionado Posts

Foto: Perú Travel
Nacional

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo
Economía

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental
Ambiente

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa
Amazonía

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas
Ambiente

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos
Nacional

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Siguiente noticia
Demandan conformar grupo de trabajo para garantizar vacunación en Huánuco

Demandan conformar grupo de trabajo para garantizar vacunación en Huánuco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Foto: Perú Travel

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Ríos Nieva y Marañón en peligro tras derrame en Oleoducto Norperuano

Petroperú realizará remediación ambiental con trabajadores de comunidades afectadas por derrame de crudo

31 enero 2023
Qué debes saber sobre los bonos de casino

Qué debes saber sobre los bonos de casino

31 enero 2023
Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero 2023
Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

31 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.