• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Inmovilizan 18 000 pies tablares de madera ilegal

En operativo que intervino un bote en donde se hallaba dicho cargamento

Fernando Durand Por Fernando Durand
12 marzo 2021
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Loreto: Inmovilizan 18 000 pies tablares de madera ilegal

Vista del cargamento madedero en el bote intervenido

0
Compartidos
106
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LORETO. El miércoles 10 de marzo, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental – FEMA de Alto Amazonas, con participación del personal de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (Gerfor) de Alto Amazonas y de la Capitanía de Puerto de Yurimaguas, realizaron un operativo conjunto en el río Huallaga, distrito de Santa Cruz, provincia de Alto Amazonas.

En el margen derecho del río, las autoridades verificaron un bote de acero sin matrícula ni nombre, el mismo que contenía en su interior producto forestal maderable en tablones de la especie papelillo y huayruro, en un aproximado de 18 000 mil pies tablares.

Ante esta situación, se procedió a la intervención de una persona, quien refirió ser el propietario de la madera y señaló que no contaba con los documentos que acrediten su procedencia Legal. Asimismo, se intervino al motorista del bote fluvial.

Las autoridades dispusieron la inmovilización e incautación del producto forestal maderable y de la embarcación fluvial, y su traslado hacia el Puerto Pedregal de la ciudad de Yurimaguas, dejando a disposición y custodia de la GERFOR de Alto Amazonas, a fin de proceder de acuerdo a sus atribuciones, mientras que los intervenidos fueron trasladados hacia la comisaría de Yurimaguas para proceder con las diligencias de Ley.

La FEMA de Alto Amazonas viene realizando las investigaciones por el delito de tráfico ilegal de especies forestales maderables.

Fuente: FEMA

Tags: Alto Amazonasboletin-4202bote de acerofemaLoretomadera ilegal
Noticia anterior

Espinar: Comunidades logran que Glencore suspenda sus actividades

Siguiente noticia

Pasco: Invierten S/12 millones para el desarrollo de 112 comunidades nativas

Relacionado Posts

¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Siguiente noticia
Pasco: Invierten S/12 millones para el desarrollo de 112 comunidades nativas

Pasco: Invierten S/12 millones para el desarrollo de 112 comunidades nativas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.