• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fortalecerán capital social de 150 familias en cuatro regiones del país

Devida beneficiará a 12 comunidades y caseríos de las regiones Puno, Cusco y Madre de Dios

Editor Por Editor
3 marzo 2021
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Fortalecerán capital social de 150 familias en cuatro regiones del país

Se impulsa la participación de la población en la toma de decisiones

0
Compartidos
14
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), fortalecerá el capital social de más de 150 familias de 12 comunidades y caseríos de las regiones de Puno, Cusco y Madre de Dios, promoviendo la participación de la población en la toma de decisiones en alianza con instituciones públicas y privadas, afianzando la confianza, identidad, solidaridad y liderazgo comunal que les permita mejorar su entorno comunitario.

Son siete organizaciones en el distrito de San Gabán (Puno), dos en el distrito de Camanti (Cusco) y tres en el distrito de Inambari (Madre de Dios), quienes se incorporarán al Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS) producto de la socialización y negociación comunal que permitió la firma del acta de entendimiento con Devida.

Los líderes de las 12 organizaciones comunales recibirán capacitaciones para desarrollar capacidades de liderazgo, conformarán y renovarán las Juntas Vecinales Comunales y Juntas Directivas Comunales, elaborarán y actualizarán 12 planes de trabajo comunal, actualizarán 11 planes de desarrollo comunal, se promoverá la elaboración de planes de vida, gestionarán, vigilarán y consolidarán el desarrollo comunal y otros con la asistencia técnica de gestores comunales de Devida durante todo el 2021.

Además, se desarrollarán campañas y jornadas de inclusión social, iniciativas de trabajo comunal, faenas comunales, emprendimientos comunales, fortalecimiento de núcleos familiares, promoción de prácticas en salud, nutrición y medio ambiente y la formación de promotores comunales, todo ello en el marco de la actividad de desarrollo y fortalecimiento de Capacidades en Gestión Comunal que cuenta con un presupuesto de S/ 179 758.

Las comunidades y caseríos focalizados son: Chaquimayo, Boca San Gabán, Puerto Manoa-Trinchera, Challhuamayo, Tantamayo, Cuesta Blanca y El Carmen del distrito de San Gabán (Puno); comunidad nativa de San Lorenzo y comunidad campesina de Huacyumbre del distrito de Camanti (Cusco); caserío Palmeras, Dos de Mayo y comunidad nativa de Arazaire del distrito de Inambari (Madre de Dios).

DATO:

La actividad de gestión comunal se viene ejecutando desde el 2016 con el propósito de desarrollar y fortalecer las capacidades de los miembros y líderes de las comunidades para mejorar la gestión de sus organizaciones comunales, de su entorno comunitario y promoción de conductas y estilos de vida favorables al desarrollo de una economía lícita sostenible.

Tags: boletin-4196comunidadescuscoDesarrolloDevidaMadre de DiosPuno
Noticia anterior

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado

Siguiente noticia

Desarrollan tecnología para investigar formación de lluvias

Relacionado Posts

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa
Desarrollo

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud
Nacional

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú
Ambiente

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha
Ambiente

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero
Desarrollo

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques
Ambiente

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Siguiente noticia
Desarrollan tecnología para investigar formación de lluvias

Desarrollan tecnología para investigar formación de lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

20 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.