• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

Se construirán 18 locales comunales para el 2021

Editor Por Editor
2 marzo 2021
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

Las obras se realizan a pedido de las autoridades comunales

0
Compartidos
142
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. Con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo de las comunidades y centros poblados de la provincia de Tocache, la municipalidad provincial en alianza estratégica con el CMAN – Comisión para la paz, reparación y reconciliación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, para el presente año construirán 18 locales comunales en la provincia de Tocache.

Dichas obras se realizan a pedido de las autoridades comunales, petitorio que el alcalde provincial priorizo para beneficiar a un centenar de familias agricultoras de los asentamientos humanos y centros poblados de la provincia arriba mencionada.

La gestión actual liderada por Sister Valera Ramírez en el año 2019 logró realizar el mejoramiento de 4 locales comunales y la creación de un centro de acopio de granos y semillas en las comunidades de San Juan de Huayranga, San Agustín de Huaquisha, Villa Palma, Alto Limón y la Merced de Ishanga.

Y para este 2021 se inaugurarán 6 de locales comunales por más de 1 millón y medio de soles en las localidades de Pushurumbo, Indoamerica, José Carlos Mariátegui, Nueva Esperanza, Mantención y Tiesto, informó el Gobierno Regional de San Martín a INFOREGIÓN.

Además, ya se tiene presupuestado para este 2021 la ejecución de 12 locales comunales en el asentamiento humano Chan Chan y los centros poblados de Pucayacu, Nueva Esperanza, Bajo Limón, Pedro de Alto Culebra, Pedro Rondoi, Sector Limón, Tocache Viejo, Nuevo Pushurumbo, Shishiyacu, Sin Sin, Filadelfia los cuales tendrán una inversión de S/4 932 855.

Bajo el lema “Juntos Avanzamos”, la municipalidad provincial trabajará de la mano con los pobladores de los diferentes asentamientos humanos, caseríos y centros poblados de la provincia. “La suma del esfuerzo entra la población y la municipalidad generará el tan anhelado desarrollo de nuestra provincia” manifestó Sister Valera Ramírez alcalde de la municipalidad provincial de Tocache.

Tags: boletin-4195CMANinversionLocales comunalesmunicipalidad de tocachesan martín
Noticia anterior

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

Siguiente noticia

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

Relacionado Posts

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación
Amazonía

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales
Nacional

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa
Ambiente

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota
Amazonía

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar
Ambiente

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas
Nacional

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
Siguiente noticia
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.