• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera

Hecho sucedió durante enfrentamiento acaecido en las cercanías de la empresa Hudbay

Editor Por Editor
2 marzo 2021
en Nacional, Portada
0
Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera
0
Compartidos
72
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

CUSCO. El último sábado, una manifestación de comuneros del distrito de Livitaca, en la provincia cusqueña de Chumbivilcas terminó en un enfrentamiento con agentes de la Policía Nacional. Durante la protesta, los manifestantes se acercaron al campamento minero de la empresa minera Hudbay lo que desencadenó una dura represión policial.

La protesta contra Hudbay convocó a unos 350 comuneros, quienes se concentraron en el sector de Chilloroya. La población se movilizó hasta el campamento minero para exigir la reformulación de Convenio Marco entre el distrito de Livitaca y la compañía. Este requerimiento se viene negociando desde noviembre del año pasado, sin embargo, hasta hora las partes no llegan a un acuerdo, y el contexto de la pandemia y crisis sanitaria no agiliza el diálogo.

De acuerdo a información preliminar de la Policía Nacional, los manifestantes intentaron ingresar al tajo minero por la fuerza, lo que desencadenó represión policial. Los hechos dejaron como consecuencia tres heridos, situación que fue denunciada inmediatamente a través de las redes sociales y medios locales.

Al respecto, se conoció que Nilton Díaz Martínez, jefe de Relaciones Gubernamentales de Hudbay, conversó con los manifestantes para explicarles que la compañía tiene programado el reinicio del diálogo con representantes del Ejecutivo para el próximo jueves 04 de marzo, de manera semipresencial.

Además, la empresa minera y el Ministerio de Energía y Minas han publicado comunicados en el que aseguran harán prevalecer el proceso de diálogo para evitar que el conflicto social se agudice.

Denuncian uso desmedido de la fuerza

Por su parte, como lo señalan diferentes medios de comunicación, las y los comuneros denunciaron el abuso de parte de la Policía Nacional al ser atacados con bombas lacrimógenas, perdigones y haber sido maltratados con golpes, incluso a mujeres, personas de tercera edad y niños, quienes resultaron con impacto de perdigones. Asimismo, los agentes policiales propinaron golpes en diferentes partes del cuerpo, tras la marcha pacífica que realizaban cerca a las instalaciones de la minera.

Además, los comuneros denunciaron que los efectivos policiales sustrajeron a la fuerza objetos como celulares y billeteras de los pobladores, por lo que exigieron la devolución de dichos bienes.

Cirilo Meléndez Arias, Alcalde del Centro Poblado de Totora, uno de los heridos del enfrentamiento, declaró en una conferencia de prensa que realizaron en Cusco el 01 de febrero que han ‘sido atacados con bombas lacrimógenas en la cara, con perdigones en el cuerpo, y que raro, que cuando estábamos adentro, los funcionarios no han tenido capacidad para dialogar. La Fiscalía llegó inmediatamente, pero cuando el pueblo lo demanda ni la policía ni la fiscalía se aparecen. Yo soy una persona discapacitada, y aun así me han agredido, por eso los voy a denunciar’, declaró Meléndez a la prensa.

Fuente: Conflictos mineros

Tags: boletin-4195Centro Poblado de TotoraChumbivilcascuscoLivitacaMinera Hudbay
Noticia anterior

San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

Siguiente noticia

Qué son las nubes y para qué sirven

Relacionado Posts

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación
Amazonía

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales
Nacional

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa
Ambiente

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota
Amazonía

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar
Ambiente

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas
Nacional

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
Siguiente noticia
Qué son las nubes y para qué sirven

Qué son las nubes y para qué sirven

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.