• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Optimizan más de 290 kilómetros de caminos vecinales en el Vraem

Devida transfirió más de 10 millones de soles para el mantenimiento de infraestructura vial en 16 distritos del norte, centro y sur del valle en el 2020.

Editor Por Editor
28 febrero 2021
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Optimizan más de 290 kilómetros de caminos vecinales en el Vraem
0
Compartidos
38
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

VRAEM. La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y las municipalidades distritales del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) pusieron al servicio de 8 736 familias agricultoras y piscicultoras un total de 292.75 kilómetros de caminos vecinales en óptimas condiciones.

Para mejorar las vías de transporte, Devida -en el marco de la implementación de la Estrategia Vraem 2021- transfirió S/ 10 063 749 a las municipalidades de Ayna, Canayre, Llochegua, Oronccoy, Samugari, Sivia, Santillana, Anco y Chungui (Ayacucho); Mazamari, Pangoa y Río Tambo (Junín); Kimbiri, Villa Virgen, Villa Kintiarina e Inkawasi (Cusco).

Actualmente, el mejoramiento de las vías de acceso ha permitido mejorar la transitabilidad vehicular y el acceso a los servicios de salud, educación; así como incrementar la actividad económica con el traslado de productos de primera necesidad, desde las parcelas de producción de cultivos alternativos diversificados como cacao, café, plátano, cítricos, entre otros.

Además, con las vías en buenas condiciones las familias piscicultoras promovidas por Devida han empezado a trasladar sus primeras cosechas de paco y trucha desde los estanques de criaderos hacia los mercados locales y regionales, a fin de contrarrestar los efectos de la pandemia a causa del Covid-19, generando economía lícita y sostenible.

El alcalde de Ayna San Francisco, Javier Contreras De la Cruz, resaltó la importancia de contar con caminos vecinales en buenas condiciones en los distritos del valle, en medio de la pandemia, se informó a INFOREGIÓN.

“Ahora que hemos retomado las ferias itinerantes, los caminos vecinales rehabilitados ayudan en el traslado oportuno de productos de primera necesidad a la capital de los distritos. Así seguiremos reactivando la economía de miles de familias agricultoras y piscicultoras”, finalizó el burgomaestre.

Tags: boletin-4193caminos vecinalesDevidafamilias agricultorasmunicipalidad de AynaVRAEm
Noticia anterior

Mañana se reinician las visitas a la Llaqta de Machupicchu

Siguiente noticia

Loreto: Atienden a familias por inundación que dañó unas 400 viviendas

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Loreto: Atienden a familias por inundación que dañó unas 400 viviendas

Loreto: Atienden a familias por inundación que dañó unas 400 viviendas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.