• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 10, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Dos comunidades nativas logran titulación

Se encuentran en el distrito de Santa Cruz, provincia de Alto Amazonas, cuenca del río Huallaga

Fernando Durand Por Fernando Durand
28 febrero 2021
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Loreto: Dos comunidades nativas logran titulación
0
Compartidos
65
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LORETO. Las comunidades nativas de Cayaltí y Pollera Poza, región Loreto, las cuales cuentan con un área de 1.215 y 450 hectáreas, respectivamente, según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), lograron la titulación e inscripción en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

Estas comunidades se encuentran ubicadas en el distrito de Santa Cruz, provincia de Alto Amazonas, en la cuenca del río Huallaga.

En tal sentido, la jefa del Gabinete de Asesores del Midagri, Silvia Ruiz Zárate, resaltó que se beneficia en esta ocasión directamente a más de 100 familias dedicadas a la agricultura familiar. “Estamos compartiendo con mucha alegría este logro importante de estas familias. Seguiremos trabajando para entregar más títulos de propiedad en este año del Bicentenario”, expresó Ruiz.

El área total inscrita representa 1.665 hectáreas aproximadamente y los habitantes beneficiados son de la etnia Kukuma Kukumiria, quienes ahora con sus títulos de propiedad rural logran tener protección de sus tierras, lo que contribuirá a su desarrollo económico, familiar y social.

El apu de Cayaltí, Alejandro Chanchari Huallunga, afirmó que contar con los títulos de propiedad permitirá a su comunidad trabajar de manera tranquila y pacífica “gracias a las instituciones que hicieron posible todo esto”.

También se conoció que se entregará en los próximos días los títulos a la comunidad nativa Nueva Capirona, ubicada en el distrito de Datem del Marañón.

Fuente: La República

Tags: boletin-4193etnia Kukuma KukumiriaLoretoministerio de desarrollo agrario y riegotitulos de propiedad
Noticia anterior

Nuevas medidas de bioseguridad para visitar áreas naturales protegidas

Siguiente noticia

San Martín: Dan título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

Relacionado Posts

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera
Amazonía

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún
Amazonía

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas
Amazonía

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023
CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía
Ambiente

CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía

9 junio 2023
Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Siguiente noticia
San Martín: Dan título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

San Martín: Dan título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Piura: Se eleva a 69 el número de víctimas del dengue y hay más de 40 mil contagios

10 junio 2023

Trujillo: Desconocido detona un artefacto explosivo en casa de un juez superior

9 junio 2023
Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023

Dengue en Piura: Dos escolares mueren en un día y suman 69 los fallecidos por la epidemia

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023

Tía María: ¿Por qué fue sentenciado Jesús Cornejo, exdirigente del Valle de Tambo?

9 junio 2023

Vladimir Cerrón critica a la CIDH pero defiende el informe sobre las muertes en protestas

9 junio 2023

Investigan tres casos de acoso laboral en la Municipalidad de Puno

9 junio 2023

Fiscalía interviene la Municipalidad de Huamanga por presuntos actos de corrupción

9 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.