• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: Asesinan a líder indígena Herasmo García Grau

Líder cacataibo había sido secuestrado el pasado 25 de febrero

Editor Por Editor
28 febrero 2021
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Ucayali: Asesinan a líder indígena Herasmo García Grau

Líder indígena encabezando una de las reuniones del ORAU

0
Compartidos
50
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

UCAYALI. La Organización Regional de AIDESEP (ORAU), denunció el asesinato del líder indígena Cacataibo Herasmo García Grau (28) de la comunidad de Sinchi Roca, ubicada en Puerto Nuevo, Ucayali. El defensor fue secuestrado el último jueves 25 de febrero; sin embargo, el viernes 26 de febrero hallaron sus restos.

A través de un comunicado dirigido al Ministerio de Justicia y Ministerio del Interior, publicado este último viernes, ORAU señaló que la muerte del defensor se produjo “porque estamos abandonados y a merced del narcotráfico, madereros ilegales e invasores de tierra”.

La comunidad de Sinchi Roca viene solicitando la georeferenciación de su territorio y la actualización de sus títulos comunales; sin embargo, denuncian que la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali se ha negado sistemáticamente a concluir con el proceso.

En ese sentido, ORAU ha solicitado al Ejecutivo que declare en emergencia la región Ucayali y la provincia de Puerto Inca (Huánuco), se despliegue acciones para enfrentar el avance del narcotráfico y otras actividades ilegales, y que se haga justicia para sus líderes asesinados.

“No solo nos mata la pandemia, sino también la indiferencia o complicidad de las autoridades frente al impune tráfico de tierras, de madera de droga que avanza en nuestra región como otro incendio que destruye la Amazonía”, denunciaron.

En tanto, el presidente de la ORAU, Berlin Diques, en conversación con Mongabay Latam, pidió medidas inmediatas para sus denuncias.

Piden justicia

Como se recuerda el 12 de abril del 2020 se produjo el asesinato del apu de Unipacuyacu, Arbilo Melendez también del pueblo Cacataibo, a casi un año de su muerte, ORAU denunció que el Estado aún no brinda justicia para su familia, su viuda y sus hijos, quienes se encuentran en “total indefensión y los culpables permanecen libres”.

Indicaron que similar situación también ocurre con los deudos de los líderes Edwin Chota, Jorge Ríos, Leoncio Quintisima y Francisco Pinedo de la comunidad Alto Mayo Saweto, asesinados el 2014.

ORAU señaló que en noviembre de 2020 viajaron a Lima para dialogar con los ministros del Interior, de Justicia, de Cultura, de Ambiente, con la Presidenta del Congreso, con la Fiscalía, con DEVIDA, y esta misma semana también le comunicaron a la Primera Ministra sobre los hechos que se vienen suscitando en sus territorios; sin embargo, señalan que aún no ven avances en el combate a las actividades ilícitas que se realizan en esta zona.

Fuente: Vigilante Amazónico

Tags: Aidesepasesinatoboletin-4193líder indígenaOrauUcayali
Noticia anterior

Loreto: Demandan atención a comunidades indígenas de Andoas por pandemia

Siguiente noticia

Ayacucho: Lanzan quinua y kiwicha para fortalecer sistema inmune ante pandemia

Relacionado Posts

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación
Amazonía

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales
Nacional

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa
Ambiente

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota
Amazonía

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar
Ambiente

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas
Nacional

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
Siguiente noticia
Ayacucho: Lanzan quinua y kiwicha para fortalecer sistema inmune ante pandemia

Ayacucho: Lanzan quinua y kiwicha para fortalecer sistema inmune ante pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.