• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha

El gobernador de Ayacucho y el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego participaron de la ceremonia de lanzamiento

Redaccion Por Redaccion
26 febrero 2021
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha

Esto permitirá garantizar la seguridad alimentaria y la competitividad en la región. 

0
Compartidos
46
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

AYACUCHO. El gobernador regional, Carlos Rua Carbajal, junto al ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Federico Tenorio Calderón, participaron de la ceremonia de lanzamiento de la liberación de nuevas variedades de Quinua INIA 441- Señor del Huerto y de Kiwicha INIA 442-La Frondosa, altamente resistente, resultado de más de 10 años de investigación, que permitirá garantizar la seguridad alimentaria y la competitividad en la región.

En su participación la autoridad regional indicó que Ayacucho es una zona de mucho potencial agrícola, donde es necesario seguir fortaleciendo la capacidad productiva, en articulación con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a fin de contribuir en la alimentación saludable principalmente para niñas y niños para reducir anemia y la Desnutrición Crónica Infantil (DCI).

La autoridad regional también destacó la calidad del producto, que puede ser exportado al mercado internacional, generando nuevos ingresos y la mejora de la economía de la región.  “Nuestro reconocimiento al trabajo de los investigadores que han hecho posible nuevos productos de calidad y altamente resistentes, que contribuirán en la seguridad alimentaria y reducción de anemia y desnutrición crónica infantil”, subrayó la autoridad regional.

Por su parte el ministro Tenorio destacó el trabajo de los investigadores y los insto a seguir trabajando, en beneficio de la población». «Debo reconocer el trabajos de destacados profesionales, que han hecho posible nuevas variedades de quinua y kiwicha, alimentos altamente nutritivos, importantes para garantizar nuestra seguridad alimentaria. Los instamos a seguir trabajando y comprometemos todo nuestro apoyo», finalizó el titular del Midagri.

Dato

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego junto al gobernador de Ayacucho también inauguraron inauguró modernos laboratorios del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), cuya implementación tuvo una inversión de más de S/ 5.4 millones, y estarán a disposición de los pequeños y medianos agricultores de la región.

 

Tags: Ayacuchoboletin-4192INIAkiwichamidagriQuinua
Noticia anterior

La conservación del ambiente es una prioridad pública

Siguiente noticia

Recomiendan medidas de preparación ante fuertes lluvias

Relacionado Posts

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico
Amazonía

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad
Amazonía

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»
Amazonía

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030
Ambiente

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia
Cultura

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural
Amazonía

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Siguiente noticia
Recomiendan medidas de preparación ante fuertes lluvias

Recomiendan medidas de preparación ante fuertes lluvias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

23 mayo 2022
Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

23 mayo 2022
Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

23 mayo 2022
Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

23 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.