• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

Según el INS, más del 40% de peruanos ya sufrió de coronavirus.

Fernando Durand Por Fernando Durand
26 febrero 2021
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19
0
Compartidos
71
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. A semanas de cumplir un año en estado de emergencia por la pandemia del coronavirus en nuestro país, los contagios no cesan. Según el Instituto Nacional de Salud, más del 40% de peruanos ya sufrió COVID-19, y los nuevos casos siguen en aumento. Por ello, la Dra. Suzanne Cortez Abanto, gerente de Salud de Sanitas indica qué debemos incluir en nuestra dieta para fortalecer nuestro sistema inmune en la lucha contra el coronavirus o si nos estamos recuperando de ella:

● Estar siempre hidratados: Consumir al menos dos litros de agua al día nos permitirá estar correctamente hidratados. Podemos consumirla también en sopas o algunas infusiones, como el té. Evita el consumo de gaseosas, jugos envasados o bebidas deportivas.

● Frutas y verduras: Incluye dos raciones de frutas y verduras en el almuerzo y cena. Si la inflamación en la garganta no te permite deglutir bien, puedes reemplazarlos por puré de verduras o mazamorra de frutas.

● Carnes y proteínas: Además de consumir carnes rojas, pollo y pescado, es recomendable consumir sangrecita y vísceras. Estas últimas nos brindarán proteínas de calidad y hierro. Prepáralas salteadas, en guiso o a la plancha. Evita el consumo de embutidos

● No olvidar las menestras: Si no te agradan mucho comerlas como parte de un guiso, puedes incluirlas en sopas o ensaladas. Cómelas al menos 2 veces por semana, pues su alto aporte de vitaminas, fibra y hierro de origen vegetal reforzarán tu sistema inmune.

● Qué evitar: Los alimentos rápidos, la pastelería o los alimentos precocidos no deben ser parte de tu dieta. Su consumo podría favorecer el desarrollo de enfermedades como la obesidad o la diabetes, lo que podría empeorar tu proceso de mejora del coronavirus.

Alimentos frescos

En medida de lo posible, consume alimentos frescos y naturales. Agrega también semillas o frutos secos, así como lácteos bajos en grasa. Productos como el yogurt bajo en grasa, te permitirá tener una dieta más variada y agradable.

Recuerda que, si atiendes a un familiar que tenga COVID-19, deberás hacerlo cumpliendo medidas de bioseguridad. Es mejor separar sus utensilios, realizar un correcto lavado de manos, así como usar siempre mascarilla y mantener la distancia, se informó a INFOREGIÓN.

 

Tags: ALIMENTACIÓNboletin-4192ContagiosCovid 19Instituto Nacional de Saludpandemia
Noticia anterior

Actrices y actores en tiempos de cuarentena

Siguiente noticia

Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

Relacionado Posts

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante
Amazonía

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo
Ambiente

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú
Cultura

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú
Ambiente

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”
Ambiente

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?
Amazonía

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Siguiente noticia
Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

23 marzo 2023
Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

23 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.