• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Actrices y actores en tiempos de cuarentena

INDECOPI debe realizar su función fiscalizadora y sancionar a los infractores, porque las regalías no son regalos, son derechos.

redaccion Por redaccion
26 febrero 2021
en Nacional, Opinión, Portada
0
Actrices y actores en tiempos de cuarentena

Actores y actrices en el Perú son importantes constructores de identidad nacional. (Foto: GEC)

0
Compartidos
61
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. Actores y actrices en el Perú son importantes constructores de identidad nacional en su labor de mostrar rostros, voces y personajes en las variadas producciones de cine y televisión; y el país entero se conecta con sus interpretaciones a través de los televisores o Internet.

Esta coyuntura de emergencia nacional a causa del COVID-19 ha generado un impacto importante debido a la suspensión de eventos públicos como funciones de teatro o danza; así como la cancelación de producciones audiovisuales, entre otros.

Ante esta difícil situación existe INTER ARTIS PERÚ, la sociedad de gestión autorizada por el Estado peruano para administrar los derechos de comunicación pública de los artistas intérpretes y ejecutantes respecto a sus interpretaciones y ejecuciones fijadas en obras audiovisuales; la que agrupa a miles de actores.

INTER ARTIS PERÚ recauda y distribuye regalías a sus titulares todos los años y cumple una labor social al satisfacer fines sociales y culturales, ayudando a los artistas en situación de vulnerabilidad, incluso de abandono.

Sin embargo, para poder cumplir esta labor social y que actrices y actores tengan una justa retribución por sus interpretaciones, los usuarios –como son los canales de televisión, empresas de cable, entre otros– deben cumplir con sus obligaciones legales de respetar los derechos de propiedad intelectual reconocidos por la Ley del Artista – Ley N° 28131; y el INDECOPI debe realizar su función fiscalizadora y sancionar a los infractores, porque las regalías no son regalos, son derechos.

* Artículo escrito por la candidata al Congreso de la República por el Partido Morado en Lima Metropolitana, Susel Paredes. Publicado en Perú 21.

Tags: actoresactricesboletin-4192Indecopiinter artis perúSusel Paredesteatro
Noticia anterior

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

Siguiente noticia

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

Relacionado Posts

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola
Desarrollo

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos
Desarrollo

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso
Portada

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta
Mundo

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023
Nacional

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023
“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”
Ambiente

“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”

26 mayo 2023
Siguiente noticia
Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

La Libertad: Extrabajadora de congresista ‘mochasueldos’ denuncia amenazas en su contra

29 mayo 2023

El norte del Perú sigue siendo el caldo de cultivo y desborde del dengue

29 mayo 2023
Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023

Pasó en el Perú | Otra niña muere por el dengue en Piura y un alcalde arequipeño se da a la fuga

26 mayo 2023

«Los internacionales de Chincha»: Cae red que explotaba mujeres y extorsionaba a empresarios

26 mayo 2023

Arequipa: Alcalde de Cerro Colorado se convierte en prófugo tras ser ratificada su sentencia

26 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.