• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

Gracias a convenio suscrito entre el IGP y la comuna local

Editor Por Editor
25 febrero 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

Estación sísmica - Isla San Lorenzo

0
Compartidos
32
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

ICA. El Instituto Geofísico del Perú (IGP), órgano adscrito al Ministerio del Ambiente, instalará próximamente una estación de alerta sísmica del proyecto SASPe en Marcona, Ica, gracias a un convenio interinstitucional suscrito con la municipalidad distrital del lugar.

El acuerdo entre el IGP y la Municipalidad Distrital de Marcona permitirá incluir a esta localidad costera de Ica dentro del Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe) para alertar sobre la ocurrencia de un sismo de gran magnitud, cuyas ondas puedan afectar al área urbana.

El tiempo de alerta en segundos dependerá de la cercanía del epicentro del sismo al área urbana de Marcona. Por ejemplo, si el sistema hubiera estado operativo en agosto del 2007 en que ocurrió el terremoto en Pisco, la alerta de esa ciudad hubiera llegado a Marcona con doce segundos de anticipación antes que las ondas sísmicas sacudan los suelos de ese distrito.

El convenio con Marcona, de dos años de duración y con opción a renovación automática, permitirá al IGP instalar y operar una de las 106 estaciones sísmicas del Proyecto SASPe. Por su parte, la municipalidad distrital otorgará los permisos de acceso y uso de un área física donde funcionará la estación.

Estación SASPe Arequipa

 

Antecedentes y beneficio

Marcona y otras localidades de la provincia de Nasca son frecuentemente afectadas por sismos, a causa del proceso de convergencia de placas tectónicas en la zona costera del Perú, como los ocurridos el lunes 22 último y el 20 de enero, día en que se produjeron cinco sismos en menos de dos horas que alertaron a la población, informó el IGP a INFOREGIÓN.

“Este convenio, es un paso importante para el IGP como Estado, pero más para la población de Marcona. Los 106 sensores que se instalarán en todo el litoral peruano generarán información oportuna en beneficio de dieciocho millones de personas y fortalecerá la gestión de riesgo de desastres”, resaltó Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP.

Tags: boletin-4191Estacion sismicaIcaInstituto Geofísico del PerúMinisterio del Ambiente
Noticia anterior

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

Siguiente noticia

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Relacionado Posts

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación
Amazonía

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales
Nacional

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa
Ambiente

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota
Amazonía

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar
Ambiente

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas
Nacional

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
Siguiente noticia
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.