• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

Gobierno regional y organización indígena ORAU unirán esfuerzos a favor del desarrollo de las comunidades

Editor Por Editor
25 febrero 2021
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

Suscripción de acuerdo entre representantes del Goreu y del ORAU

0
Compartidos
111
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

UCAYALI. La Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre – GERFSS del Gobierno Regional de Ucayali (Goreu) y la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), suscribieron el pasado 23 de febrero una carta de entendimiento en el marco de las actividades que viene desarrollando de manera conjunta en la región.

El citado documento va ha permitir que se ejecuten acciones conjuntas como control y vigilancia de los recursos forestal y de fauna silvestre dentro de sus territorios, capacitaciones y fortalecimiento e implementación de los comités de vigilancia. Además, se aplicará en el manejo y aprovechamiento de recursos a favor de las poblaciones indígenas, entre otros.

En el marco del proyecto “Promoviendo la conservación de bosques indígenas y el desarrollo sostenible mediante la creación de Unidades Técnicas de Manejo Forestal Comunitario en la región Ucayali – CIBU”, del cual ambas instancias son socias, se desarrollan acciones conjuntas a favor de la gestión territorial y de recursos en la provincias de Coronel Portillo y de Atalaya para mejorar la calidad de vida de las comunidades nativas.

Marcial Pezo Armas, gerente Regional Forestal, alegó tener grandes expectativas sobre la firma de este documento, pues el gobernador regional de Ucayali ha impartido directrices para otorgar máxima prioridad para el trabajo conjunto con CCNN. “Esperamos obtener granes logros para beneficio de nuestros pueblos originarios y mejorar la gestión de los recursos que provee el bosque”, dijo Pezo Armas.

En tanto, el presidente de ORAU, Berlin Diques Ríos, resaltó este logro como un paso más de los pueblos indígenas para gestionar sus territorios, tendiendo puentes con aliados estratégicos, en este caso con representantes del Estado: la Gerencia Regional Forestal del Goreu. “ Vamos por el camino de la sostenibilidad y seguridad de nuestros territorios comunales , conjuntamente con el Gobierno Regional de Ucayali y esperamos conseguir más logros con todos los aliados que se aúnen a este tipo de alianzas”, finalizó.

Tags: boletin-4191bosquesconveniofaunafloraGobierno Regional de UcayaliOrganización Regional Aidesep Ucayali
Noticia anterior

AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

Siguiente noticia

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

Relacionado Posts

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino
Ambiente

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón
Amazonía

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022
Amazonía

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento
Nacional

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos
Desarrollo

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco
Nacional

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Siguiente noticia
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.