• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Antamina entregará dos plantas de oxígeno en Huaraz y Huari

Ambas plantas tendrán un compresor para el llenado de balones de oxígeno.

Redaccion Por Redaccion
24 febrero 2021
en Huanuco - Ancash, Portada, Sociedad
0
Antamina entregará dos plantas de oxígeno en Huaraz y Huari

El anuncio llega en un momento en que la demanda de oxígeno en Huaraz y Huari era creciente. (Fotos: Antamina)

0
Compartidos
59
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

ANCASH. La compañía minera Antamina anunció la entrega de dos plantas de oxígeno que contarán con un sistema de llenado de balones para distribución directa a los establecimientos de salud. La de Huaraz, tiene 30 metros cúbicos (m3) de capacidad, pudiendo llenar hasta 60 balones al día; mientras que la de Huari, es de 12 m3, pudiendo abastecer hasta 24 balones diarios.

La entrega de ambas plantas es producto de una serie de coordinaciones conjuntas entre autoridades locales, representantes del sector Salud y Antamina. El anuncio llega en un momento en que la demanda de oxígeno en Huaraz y Huari era creciente, pues se necesitaba cubrir diversas necesidades en los establecimientos de salud de ubicados en diversos puntos de las provincias de Huaraz y Huari.

Antamina ha entregado tres plantas de oxígeno en la región.

La planta de oxígeno de Huaraz llega mañana; mientras que la fecha de entrega de la planta de Huari está prevista para la segunda quincena de marzo; esto de acuerdo con la información remitida por el proveedor a cargo de su traslado. Mientras se espera por la llegada de esta planta de oxígeno, la Municipalidad de Huari, podrá concluir el acondicionamiento de la infraestructura requerida para instalar la planta, así como el adecuado soporte de alimentación eléctrica.

Compromiso de Antamina

El año pasado, Antamina anunció el llamado compromiso.antamina.com, a través del que la empresa renovó su papel como un actor más frente a la salud, seguridad, bienestar y el desarrollo de sus trabajadores, sus familias, las comunidades, Ancash y el Perú. Con el anuncio que se hace en esta ocasión, Antamina ha entregado a tres plantas de oxígeno, 45 balones de oxígeno, 15 ventiladores mecánicos, monitores, camillas, entre otros equipos, para combatir la pandemia.

Las imágenes corresponden a la planta de oxígeno entregada por Antamina el año pasado.

Además, equipos y mobiliario para la implementación del Laboratorio de Biología Molecular, que permitirá conocer los resultados de las pruebas moleculares de descarte del Covid-19 en 24 horas. Se está a la espera del acondicionamiento de la infraestructura para su instalación final, en Huaraz. La empresa también ha entregado 115 000 pruebas antígenas, para descarte del Covid-19, en el marco de múltiples acciones de contención, a través de un programa de respuesta frente a la pandemia, en convenio con el Gobierno Regional Ancash y la Organización Panamericana de la Salud de las Naciones Unidas.

Por último, se viene implementando el proyecto de Fortalecimiento de la Respuesta Sanitaria Local, que trabajará intensamente con las comunidades y establecimientos de salud de los 17 distritos del área de influencia operativa de Antamina; así como se sigue trabajando coordinadamente con las autoridades políticas y de salud regionales, para fortalecer la primera línea de atención y la respuesta rápida a la emergencia sanitaria.

Tags: AncashAntaminaBalones de oxigenoboletin-4190Compañía Minera Antaminaestablecimientos de saludhuarazHuariOxigenoplanta de oxígenosector salud
Noticia anterior

Puno: Mesa de diálogo abordará afectación por metales tóxicos del río Coata

Siguiente noticia

Inmovilización social obligatoria solo los domingos y toque de queda desde las 9 p.m.

Relacionado Posts

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad
Amazonía

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»
Amazonía

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030
Ambiente

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia
Cultura

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural
Amazonía

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa
Ambiente

Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

23 mayo 2022
Siguiente noticia
Inmovilización social obligatoria solo los domingos y toque de queda desde las 9 p.m.

Inmovilización social obligatoria solo los domingos y toque de queda desde las 9 p.m.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

23 mayo 2022
Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

23 mayo 2022
Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

23 mayo 2022
Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

23 mayo 2022
Hallan deficiencias en gestión de residuos sólidos en 26 municipalidades de Huánuco

Hallan deficiencias en gestión de residuos sólidos en 26 municipalidades de Huánuco

23 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.