• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: Mesa de diálogo abordará afectación por metales tóxicos del río Coata

Espacio de consenso tiene un plazo de instalación de 20 días

Fernando Durand Por Fernando Durand
24 febrero 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Puno: Mesa de diálogo abordará afectación por metales tóxicos del río Coata
0
Compartidos
53
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El pasado 28 de setiembre el presidente del Frente de Defensa de la Cuenca del río Coata, Féliz Suasaca, denunció que, después de realizarse tamizajes a comienzos del 2020, 34 personas tenían mercurio y arsénico en la sangre. Ante las acciones de protesta promovidas, el 19 de febrero último la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la PCM emitió la resolución N° 002-2021-PCM/SGSD que llama a conformar la Mesa de Diálogo denominada: “Articulación de las acciones gubernamentales a nivel nacional, regional y local para la atención de la problemática de la cuenca del Río Coata, a favor de los distritos de Capachica, Coata, Huata y Caracoto”.

Cabe mencionar, que de las 34 personas que dieron positivo a la presencia de arsénico y mercurio, 5 son niños. Además, los distritos, cuya fuente hídrica es la Cuenca del Coata, han denunciado contaminación desde el 2014.

La Mesa de Diálogo que se conformará tiene como objetivo “concertar y elaborar un Plan de Acción Integral conducente a desarrollar labores de articulación orientadas a atender la problemática de la cuenca del río Coata”, y estaría conformada ‘’por un representante de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la PCM, quien lo presidirá; un representante por cada ministerio: Salud; Ambiente; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Energía y Minas; Desarrollo Agrario y Riego; un representante del gobierno regional de Puno; un representante de las municipalidades provinciales de San Román y Puno y las municipalidades distritales de Capachica, Coata, Huata y Caracoto; y un/a representante de la sociedad civil de cada uno de los distritos de Capachica, Coata, Huata y Caracoto, así como del Frente de Defensa Unificado contra la contaminación de la cuenca del río Coata y Lago Titicaca”.

En la resolución se señala que el plazo de instalación de la Mesa de Diálogo es de 20 días hábiles y la articulación de las acciones serán llevadas de manera presencial o virtual de acuerdo al contexto de la pandemia y emergencia sanitaria.

Fuente: Red Muqui

Tags: boletin-4190mesa de dialogometales toxicosPunorio coata
Noticia anterior

Ducharse no agrava salud de un paciente Covid 19

Siguiente noticia

Antamina entregará dos plantas de oxígeno en Huaraz y Huari

Relacionado Posts

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral
Amazonía

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades
Amazonía

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional
Ambiente

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos
Ambiente

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
Siguiente noticia
Antamina entregará dos plantas de oxígeno en Huaraz y Huari

Antamina entregará dos plantas de oxígeno en Huaraz y Huari

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023

«Ministra, el pueblo te repudia»: Piuranos exigen la renuncia de Rosa Gutiérrez por desborde del dengue

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.