• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ducharse no agrava salud de un paciente Covid 19

Este puede bañarse normalmente con agua a temperatura ambiente, ósea que no sea muy caliente y tampoco muy fría.

Editor Por Editor
24 febrero 2021
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Ducharse no agrava salud de un paciente Covid 19
0
Compartidos
8.3k
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. De acuerdo a la errónea información de un especialista en un pagina web local, sobre que las personas con Covid-19 no deben bañarse durante su enfermedad porque podría complicarse, los especialistas del Portal Salud en Casa precisaron que no existe motivo alguno para no ducharse, teniendo en cuenta los estadios de dicha infección.

“En los hospitales bañan y limpian a los pacientes que se encuentran internados, porque este accionar no aumenta la mortalidad, porque la limpieza es fundamental, porque cada día se debe limpiar la ropa y ventilar los ambientes donde se encuentra por la carga viral que tiene “, manifestó la Dra. Doris La Chira, neumóloga del Portal Salud en Casa.

De acuerdo a la especialista en la primera semana de tener Covid19 es necesario que la persona cumpla con bañarse con agua tibia y no exponerse a cambios bruscos de temperatura. Cuando el paciente se encuentra postrado, podría desplomarse por la saturación de oxígeno definitivamente y en este caso requiere de una persona que lo ayude a limpiarse y desinfectar diariamente la zona donde duerme.

Según la Dra Lisseth Gòmez, especialista en salud familiar del Portal Salud en Casa, hasta el momento no hay evidencia que el tomar una ducha sea un agravante en el estado de salud del paciente. “La temperatura normal de nuestro organismo es entre 36.5 a 37 grados, cualquier variación en esta temperatura puede afectar al organismo por lo que no es recomendable bañarse con agua muy caliente o muy fría precisamente para no afectar a nuestra temperatura óptima, teniendo en cuenta esto, un paciente covid positivo puede bañarse normalmente con agua a temperatura ambiente, ósea que no sea muy caliente y tampoco muy fría”.

Recomendaciones adicionales a un paciente covid 

– Hidratarse adecuadamente y descansar.

– Tener su habitación lo más limpia posible ya que la suciedad trae consigo ciertos alérgenos que pueden agravar los síntomas de paciente.

– Monitorización constante de sus signos vitales, poniendo énfasis en su saturación de oxígeno y temperatura. Si presenta dificultad para respirar o su saturación está por debajo de 94, debe acudir a su establecimiento de salud más cercano para ser reevaluado.

– La mejor manera de protegerse contra la Covid 19 es el lavado correcto y frecuente de las manos, utilizar correctamente las mascarillas y guardar distancia de dos metros entre persona a persona.

Tags: aguaboletin-4190Covid 19Duchazopandemiasalud en casa
Noticia anterior

Adolescentes tendrán nueva línea gratuita para orientarse en salud mental

Siguiente noticia

Puno: Mesa de diálogo abordará afectación por metales tóxicos del río Coata

Relacionado Posts

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico
Amazonía

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad
Amazonía

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»
Amazonía

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030
Ambiente

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia
Cultura

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural
Amazonía

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Siguiente noticia
Puno: Mesa de diálogo abordará afectación por metales tóxicos del río Coata

Puno: Mesa de diálogo abordará afectación por metales tóxicos del río Coata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

23 mayo 2022
Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

23 mayo 2022
Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

23 mayo 2022
Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

23 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.