• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, febrero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caudal del río Madre de Dios supera su nivel máximo

Redaccion Por Redaccion
22 febrero 2021
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Caudal del río Madre de Dios supera su nivel máximo

Se recomienda evacuar a los pobladores que viven en zonas aledañas al río. (Foto: ANA)

0
Compartidos
73
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

MADRE DE DIOS. Producto de las intensas lluvias, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), informó que el caudal del río Madre de Dios superó su nivel máximo y alcanzó los 29 216.64 metros cúbicos por segundo (m3/s.) cuando su medida máxima es de 20 000 m3/s.

Hipólito Mamani Pacompia, de la Administración Local del Agua Tahuamanu-Madre de Dios, señaló que los profesionales de la ANA realizan un monitoreo constante en la estación hidrométrica Amaru Mayo ubicada aguas abajo de la confluencia de los ríos Madre de Dios y Tambopata.

Además, realizaron inspecciones a las zonas vulnerables por los desbordes de ríos ante la alerta de mantenerse las lluvias intensas. Detalló que la información del caudal es socializada a las autoridades competentes para las acciones que corresponden.

Mamani Pacompia, dijo que los técnicos de la ANA brindarán el soporte técnico para la atención de los puntos críticos y así reducir el riesgo de las zonas vulnerables y las posibles afectaciones a la propiedad privada, bienes materiales y personales.

La ANA, órgano adscrito del Midagri, realizó un recorrido por los sectores de: Triunfo, Pueblo Viejo, Puerto Tambopata, corredor turístico de Tambopata, río Bajo Madre de Dios, puente Mavila, puente Alerta, puente San Lorenzo, puente Portillo, sector de la comunidad nativa de Oceanía e Iñapari, constatando el comportamiento del caudal y el incremento de nivel de agua, producto de las intensas precipitaciones que se presenta en la región Madre de Dios.

Tags: boletin-4188caudalcaudal de riofuertes lluviasinundacioneslluviasMadre de Diosrío Madre de Dios
Noticia anterior

Alistan conversatorio sobre situación de la salud en la Amazonía peruana

Siguiente noticia

El Centro Sismológico Nacional, uno de los mejores de Latinoamérica

Relacionado Posts

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19
Nacional

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

26 febrero 2021
Actrices y actores en tiempos de cuarentena
Nacional

Actrices y actores en tiempos de cuarentena

26 febrero 2021
Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno
Amazonía

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

26 febrero 2021
Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales
Desarrollo

Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

26 febrero 2021
Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación
Amazonía

Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación

26 febrero 2021
San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira
Amazonía

San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

26 febrero 2021
Siguiente noticia
El Centro Sismológico Nacional, uno de los mejores de Latinoamérica

El Centro Sismológico Nacional, uno de los mejores de Latinoamérica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

26 febrero 2021
Actrices y actores en tiempos de cuarentena

Actrices y actores en tiempos de cuarentena

26 febrero 2021
Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

26 febrero 2021
Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

26 febrero 2021
Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación

Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación

26 febrero 2021
San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

26 febrero 2021
Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.