• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, febrero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sernanp actualiza estrategia nacional de Áreas Naturales Protegidas al 2050

Mañana se instalará la primera mesa temática para la actualización

Editor Por Editor
22 febrero 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
1
Sernanp actualiza estrategia nacional de Áreas Naturales Protegidas al 2050

RN de Paracas

0
Compartidos
38
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), inició el proceso de actualización del Plan Director del Sistema de Áreas Naturales Protegidas, que es la estrategia nacional a largo plazo (10 años) para la conservación de estos espacios únicos, en el marco de la visión país al 2050.

El Plan Director es el principal instrumento de gestión integral de las áreas naturales protegidas, que orienta y facilita la acción del Estado peruano a nivel nacional, regional y local, y que planteará la incorporación de tendencias mundiales y nuevos retos en la articulación para su administración.

En ese sentido, el Sernanp viene desarrollando este proceso de forma participativa y descentralizada para guiar las acciones de conservación en beneficio de las personas, cautelando la diversidad biológica y los servicios ecosistémicos que se generan en más del 19% del territorio peruano.

Para lograr este objetivo, este martes 23 se instalará la primera de cinco mesas temáticas de esta comisión. Se trata de la mesa de Gobernanza que reunirá virtualmente a todos los actores de la sociedad -grupos de interés- en un espacio de diálogo que buscará afianzar la articulación con otros sectores y niveles de gobierno en la gestión de las ANP. Asimismo, ampliará los mecanismos de participación de la población, tales como: comités de gestión, contratos de administración, voluntariado e iniciativas privadas. De otro lado, impulsará la mayor distribución equitativa de los beneficios de la conservación, rendición de cuentas y transparencia, todo ello con enfoque de género, interculturalidad e intergeneracional.

En esta sesión virtual se espera la participación de representantes de entidades públicas, diversos niveles de gobierno, universidades, gremios empresariales, organizaciones no gubernamentales, organizaciones ciudadanas, pueblos indígenas, entre otros.

Respecto a los retos que demandará este proceso de actualización, por ahora solo a través de canales virtuales, se encuentran también tendencias mundiales, como la adaptación al cambio climático, la reactivación hacia una economía más verde, incluso la relación entre naturaleza y salud, como consecuencia de la actual pandemia de la COVID -19. Todos estos tópicos serán analizados en las mesas temáticas y grupos especializados, que contarán con la participación de expertos de diversos sectores del país.

Si tiene alguna consulta sobre el proceso de actualización del Plan Director, lo invitamos a comunicarse al siguiente mail: plandirector@sernanp.gob.pe, informó el Sernanp a INFOREGIÓN.

Tags: Actualizacionareas naturales protegidasboletin-4188MINAMSERNANP
Noticia anterior

Loreto: Intervienen 1600 pies tablares de madera ilegal

Siguiente noticia

Alistan conversatorio sobre situación de la salud en la Amazonía peruana

Relacionado Posts

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno
Amazonía

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

26 febrero 2021
Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación
Amazonía

Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación

26 febrero 2021
San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira
Amazonía

San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

26 febrero 2021
Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP
Nacional

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón
Desarrollo

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona
Ambiente

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
Siguiente noticia
Alistan conversatorio sobre situación de la salud en la Amazonía peruana

Alistan conversatorio sobre situación de la salud en la Amazonía peruana

Comments 1

  1. Pingback: Sernanp actualiza estrategia nacional de Áreas Naturales Protegidas al 2050 – Medio Ambiente – Imacorp Noticias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

26 febrero 2021
Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

26 febrero 2021
Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación

Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación

26 febrero 2021
San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

26 febrero 2021
Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.