• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, febrero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Intervienen 1600 pies tablares de madera ilegal

En operativo realizado en la provincia de Alto Amazonas

Editor Por Editor
22 febrero 2021
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Loreto: Intervienen 1600 pies tablares de madera ilegal

Vista de la madera incautada

0
Compartidos
70
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LORETO. El viernes 19 de febrero, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental – FEMA de Alto Amazonas, junto al personal de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (Gerfor), de la Policía Nacional del Perú y de la Marina de Guerra del Perú, realizaron un operativo en las aguas arriba del río Huallaga, rumbo hacia el distrito de Teniente Cesar López, provincia de Alto Amazonas, ante la denuncia de transporte ilegal de madera.

Como resultado del operativo, las autoridades intervinieron 2 botes de transportes de carga y pasajeros provenientes de la zona del río Chipurana, departamento San Martín. La embarcación «Mark Gino» transportaba aproximadamente 200 tablas de especie ciprana, 50 tijerales de sacha Caimito y 20 tablones de aguanillo, mientras que la segunda embarcación transportaba un aproximado de 20 cuartones de caupuri, haciendo un total de 1600 pies tablares de producto forestal maderable.

Estas especies forestales venían siendo transportadas sin contar con documentos que acrediten su procedencia legal, por lo que se dispuso la inmovilización de las embarcaciones y la incautación de la madera, poniendo a disposición de la Gerfor para que procedan a la cubicación y traslado hacia sus almacenes, a fin de que procedan de acuerdo a sus atribuciones, prosiguiendo con las investigaciones por el delito de tráfico ilegal de especies forestales maderables.

Fuente: FEMA

Tags: Alto Amazonasboletin-4188femaLoretomadera ilegal
Noticia anterior

Lanzan la primera campaña digital que busca generar conciencia ambiental

Siguiente noticia

Sernanp actualiza estrategia nacional de Áreas Naturales Protegidas al 2050

Relacionado Posts

Actrices y actores en tiempos de cuarentena
Nacional

Actrices y actores en tiempos de cuarentena

26 febrero 2021
Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno
Amazonía

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

26 febrero 2021
Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales
Desarrollo

Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

26 febrero 2021
Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación
Amazonía

Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación

26 febrero 2021
San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira
Amazonía

San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

26 febrero 2021
Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP
Nacional

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Siguiente noticia
Sernanp actualiza estrategia nacional de Áreas Naturales Protegidas al 2050

Sernanp actualiza estrategia nacional de Áreas Naturales Protegidas al 2050

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Actrices y actores en tiempos de cuarentena

Actrices y actores en tiempos de cuarentena

26 febrero 2021
Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

26 febrero 2021
Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

26 febrero 2021
Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación

Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación

26 febrero 2021
San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

26 febrero 2021
Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.