• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mirtha Vásquez: «La inhabilitación puede ser una de las medidas que se aplique”

La presidenta del Congreso se manifestó sobre las vacunaciones irregulares de los altos funcionarios del Gobierno.

Redaccion Por Redaccion
19 febrero 2021
en Nacional, Política, Portada
0
Mirtha Vásquez: «La inhabilitación puede ser una de las medidas que se aplique”

Vásquez Chuquilín reiteró que no se puede agravar la crisis ante el intento por desestabilizar la Mesa Directiva del Congreso,

0
Compartidos
35
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. La presidenta del Congreso de la República, Mirtha Vásquez, sostuvo que la inhabilitación política sí puede ser una sanción posible para funcionarios públicos que han lesionado gravemente el sistema y han mellado la confianza en las instituciones, en medio de la crisis sanitaria por el COVID-19. “Si los funcionarios se prestan para cometer actos tan graves que van en contra de bienes tan fundamentales como la vida y salud de la gente, sí creo que la inhabilitación puede ser una de las medidas que se aplique”, enfatizó.

En entrevista con CNN en español, la titular del Parlamento se refirió a los procesos iniciados contra el expresidente Martín Vizcarra, las ex ministras de Salud y Relaciones Exteriores, Pilar Mazetti y Elizabeth Astete, y los funcionarios implicados en la irregular aplicación de vacunas de Sinopharm fuera del estudio clínico llevado a cabo por la Universidad Peruana Cayetano Heredia y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

“Lo menos que se puede pedir además de las sanciones penales, son las sanciones políticas sobre funcionarios que cometen estos hechos”, puntualizó.  Mirtha Vásquez precisó que se necesita de voluntad política para que el proceso de investigación avance respetando el debido proceso y se pueda tomar una decisión antes que asuman las nuevas autoridades en julio próximo.

«Legalmente existe la posibilidad de que, cumpliendo estrictamente los plazos, se pueda llegar a obtener el resultado de una investigación que genere un impacto política y legalmente», consideró. La presidenta del Congreso también expresó su confianza en la labor del Ministerio Público y el Poder Judicial para hacer un análisis muy estricto del caso y realizar un proceso exigente, para sancionar de la manera más ejemplar si es que se comprueban las responsabilidades.

Estabilidad

Por otro lado, la titular del Legislativo se refirió a la situación política del país y a algunos sectores que intentan desestabilizar la Mesa Directiva del Parlamento. Vásquez Chuquilín reiteró que no se puede agravar la crisis. «A la actual crisis sanitaria, no podemos agregarle otra crisis política, como la vivida en noviembre. Necesitamos estabilidad política para poder enfrentar la emergencia”, señaló.

 

Tags: #vacunagateboletin-4186Congresofuncionarios vacunadosmirtha vásquezpresidenta del congresovacunasvacunas covid19
Noticia anterior

Madre de Dios: Urge garantizar atención a damnificados por inundaciones

Siguiente noticia

Plantean prohibir minería en zonas cercanas a fuentes naturales de agua

Relacionado Posts

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui
Amazonía

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú
Amazonía

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Siguiente noticia
Plantean prohibir minería en zonas cercanas a fuentes naturales de agua

Plantean prohibir minería en zonas cercanas a fuentes naturales de agua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.