• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Extranjeros rompen cerco policial del Puente de integración Perú – Brasil

Unos 500 haitianos ingresaron por la fuerza a territorio peruano. Sin embargo, las Fuerzas Armadas detuvieron a un grupo.

Manuel Calloquispe Por Manuel Calloquispe
16 febrero 2021
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Madre de Dios: Extranjeros rompen cerco policial del Puente de integración Perú – Brasil

La situación social originada por el paso de los extranjeros es crítica

0
Compartidos
107
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

MADRE DE DIOS. Más de 500 ciudadanos haitianos varados en la frontera lograron romper el cerco policial, desbordando el control de los efectivos de la Policía nacional y del Ejército peruano y ya están dentro del territorio peruano, informó alarmado el alcalde de la provincia madrediosina de Tahuamanu, Abraham Cardozo Mousoly.

Los haitianos procedían de Assís Brasil y habían pernoctado desde hace dos días en el Puente de la Integración Perú – Brasil. Conforme avanzaban las horas, ellos iban en aumento hasta llegar en la mañana de hoy a un número aproximado de 500 haitianos. Los ciudadanos haitianos piden regresar a su país a través de la ruta del norte del Perú con Ecuador, ante la restricción de la ayuda humanitaria, la falta de trabajo y la crisis provocada por la pandemia del Covid-19 en Brasil.

El alcalde de la provincia madrediosina de Tahuamanu dijo que la situación ya se ha desbordado en Iñapari. Además, pide una respuesta inmediata de las autoridades de cancillería. «Esto es una emergencia» afirmó. Los haitianos están amotinados y ya han avanzado un kilómetro por la vía interoceánica en territorio peruano. La policía con el apoyo de miembros del Ejército y la Marina hace su trabajo de contención, pero cualquier error, podría desencadenar una fatalidad, explicó el alcalde Cardozo.

Desde el día de ayer el alcalde Cardozo solicitó en los medios de comunicación nacional, que se de una respuesta de urgencia al problema, pero hasta la fecha no tiene respuesta de parte del Ejecutivo, precisó.

ACTUALIZACIÓN

Las Fuerzas Armadas peruanas detuvieron a la mayoría del grupo haitiano y se encuentran en el puente Iñapari. Por otro lado, el grupo de ciudadanos con algunas enfermedades, están siendo atendidos en la posta médica de Iñapari. Sin embargo, un grupo logró pasar y vienen caminando por la vía interoceánica cargando maletas y con niños.

Tags: boletin-4183BrasilhaitianosiñapariMadre de Diospandemia
Noticia anterior

Loreto: Inician atenciones tras inundación en distrito de Manseriche

Siguiente noticia

Alistan “Pacto por la Amazonía y los Bosques Saludables”

Relacionado Posts

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú
Cultura

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú
Ambiente

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”
Ambiente

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?
Amazonía

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable
Ambiente

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Amazonía

Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

23 marzo 2023
Siguiente noticia
Alistan “Pacto por la Amazonía y los Bosques Saludables”

Alistan “Pacto por la Amazonía y los Bosques Saludables”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

23 marzo 2023
Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

23 marzo 2023
Trata de personas: Cada víctima genera ganancias por más de S/ 28 mil

Trata de personas: Cada víctima genera ganancias por más de S/ 28 mil

23 marzo 2023
Artistas musicales y audiovisuales pueden promocionar su trabajo en plataforma Music Video Perú

Artistas musicales y audiovisuales pueden promocionar su trabajo en plataforma Music Video Perú

23 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.