• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Inician atenciones tras inundación en distrito de Manseriche

El evento suscitado el pasado jueves no ha reportado daños a la vida ni a la salud de las personas.

redaccion Por redaccion
16 febrero 2021
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Loreto: Inician atenciones tras inundación en distrito de Manseriche

Foto: Twitter Fernando Meléndez.

0
Compartidos
79
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LORETO. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indecí) informó que el 11 de febrero, a las 4:00 horas, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales que se registran en la zona, se produjo el incremento del caudal y posterior desborde del río Marañón, ocasionando inundación y daños a viviendas y a un centro de salud en las comunidades Sachapapa, Saasa, Napuruka y Uum Aepamu, del distrito Manseriche, provincia Datem del Marañón (Loreto).

Al respecto, el Gobierno Regional de Loreto informó que la Red de Salud Datem del Marañón envió a la Micro Red Manseriche (Ipress Saramiriza), medicamentos y combustible para la atención en salud a las comunidades afectadas; mientras que el Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres (EMED) de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Loreto realiza seguimiento y monitoreo del evento.

Foto: Twitter Fernando Meléndez.

Asimismo, mañana 16 de febrero se desplazará una brigada de Salud de la Micro Red Manseriche conformado por 7 personas (médico, enfermera, obstetra, laboratorista, técnico en enfermería y brigadistas de Intervención inicial), con la finalidad de brindar atención integral a las comunidades afectadas y elaborar la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) en salud.

Cabe indicar que personal de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Manseriche ingresó a la zona para realizar la EDAN, reportando, hasta el  momento, 55 viviendas y un establecimiento de salud afectados, lo mismo que 55 familias en esa condición. No se ha registrado daños a la vida y la salud de las personas.

Foto: Twitter Fernando Meléndez.
Tags: boletin-4183comunidad amazonicaDatem del MarañonDIRESAhuaicosinundacionlluviasLoretoMansericherío Marañón
Noticia anterior

Buscan habilitar 100 centros de cultivo de la Amazonía peruana

Siguiente noticia

Madre de Dios: Extranjeros rompen cerco policial del Puente de integración Perú – Brasil

Relacionado Posts

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”
Desarrollo

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta
Amazonía

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán
Ambiente

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»
Amazonía

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa
Desarrollo

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci
Ambiente

Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci

2 junio 2023
Siguiente noticia
Madre de Dios: Extranjeros rompen cerco policial del Puente de integración Perú – Brasil

Madre de Dios: Extranjeros rompen cerco policial del Puente de integración Perú – Brasil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Congresistas respaldan la interpelación de la ministra de Salud por epidemia de dengue

2 junio 2023

Acuña evade cuestionamientos contra su gerente Martín Namay por caso de congresista ‘mochasueldos’

2 junio 2023

Heidy Juárez: «Las 58 muertes por dengue en Piura son más que suficientes para pedir la censura de la ministra de Salud»

2 junio 2023
“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023

La economía de la región Puno se recupera y destaca por su ejecución presupuestal

2 junio 2023

Congresista Ilich López considera inviable adelanto de elecciones pese a que el 82% de ciudadanos lo pide

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.