• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, febrero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por un marco normativo para impulsar conservación ambiental en la región andina

Postulante al Parlamento Andino, el biólogo Sandro Chávez alertó que tenemos alta pérdida de biodiversidad a nivel mundial

Editor Por Editor
16 febrero 2021
en Ambiente, Nacional, Portada, Reportajes
1
Por un marco normativo para impulsar conservación ambiental en la región andina

Chávez propuso un organismo para los estudios de la conservación de la biodiversidad andino-amazónica

0
Compartidos
77
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El biólogo Sandro Chávez postula al Parlamento Andino con el número 8 en el Partido Morado y planteó sus propuestas en el espacio «Resumen Semanal de InfoRegión». De ser elegido «voy a proponer un marco normativo que permita promover políticas de conservación de la biodiversidad y los ecosistemas en la región andina. Junto a eso, voy a proponer la creación de un organismo andino para los estudios de la conservación de la biodiversidad andino-amazónica», afirmó.

Al respecto, Chávez detalló que los países miembros de la Comunidad Andina (Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y Chile) compartimos el ecosistema andino-amazónico que es poseedor de una gran biodiversidad. Sin embargo, recordó que en los últimos años la biodiversidad ha disminuído en el 94% en Latinoamérica, la tasa más alta en el planeta, según cifras del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

En el ámbito nacional, precisó que en el plan de gobierno del Partido Morado se propone la creación de una Autoridad Nacional de la Biodiversidad en el Perú. Además, resaltó la necesidad de que esta entidad exista puesto que la información en este tema está dispersa en muchos lugares que no manejan información articulada, razón por la que es tiempo de centrarla y ordenarla.

De otro lado, Chávez se describe como un biólogo huancaíno que se ha dedicado sobre todo a temas de conservación ambiental. Agregó que se ha desempeñado como coordinador en el Parlamento, y que en la actualidad realiza consultorías. En el ámbito latinoamericano, recordó que ha participado durante 10 años en los foros de Sociedad Civil Ambientalista.

Consultado sobre la importancia del Parlamento Andino, precisó que es un órgano deliberante de la Comunidad Andina, y encargado de constituir marcos normativos de la mano de mecanismos de control político de lo acordado. Añadió que sus acciones buscan promover la participación ciudadana y la integración regional. Hay avances en el rubro económico, pero aún falta por hacer en los sectores ambiental y social, dijo.

En cuanto al Acuerdo de Escazú, dijo que este se trabajó varios años en el país y que entre sus objetivos está darle una cobertura de seguridad a los defensores ambientales. Calificó de «mezquino» que el actual Parlamento peruano no lo haya ratificado, a pesar que el Ejecutivo expresó su visto bueno previamente. Expresó su deseo el próximo Congreso lo ratifique.

Tags: Acuerdo de Escazubiodiversidadboletin-4183Parlamento Andinopartido moradoSandro Chavez
Noticia anterior

Descubren nueva especie de palmera en Parque Nacional Cordillera Azul

Siguiente noticia

Buscan habilitar 100 centros de cultivo de la Amazonía peruana

Relacionado Posts

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19
Nacional

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

26 febrero 2021
Actrices y actores en tiempos de cuarentena
Nacional

Actrices y actores en tiempos de cuarentena

26 febrero 2021
Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno
Amazonía

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

26 febrero 2021
Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales
Desarrollo

Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

26 febrero 2021
Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación
Amazonía

Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación

26 febrero 2021
San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira
Amazonía

San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

26 febrero 2021
Siguiente noticia
Buscan habilitar 100 centros de cultivo de la Amazonía peruana

Buscan habilitar 100 centros de cultivo de la Amazonía peruana

Comments 1

  1. Pingback: Por un marco normativo para impulsar conservación ambiental en la región andina – Medio Ambiente – Imacorp Noticias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

26 febrero 2021
Actrices y actores en tiempos de cuarentena

Actrices y actores en tiempos de cuarentena

26 febrero 2021
Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

26 febrero 2021
Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

26 febrero 2021
Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación

Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación

26 febrero 2021
San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

26 febrero 2021
Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.