• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, marzo 9, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: Intervienen embarcaciones por pesca ilegal en la zona de Imiria y del Chauya

Decomisan 225 kg de pescado de diversas especies en cinco de ellas

Editor Por Editor
16 febrero 2021
en Amazonía, Ambiente, Portada
1
Ucayali: Intervienen embarcaciones por pesca ilegal en la zona de Imiria y del Chauya

Embarcaciones intervenidas

0
Compartidos
58
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

UCAYALI. Del 9 al 12 de febrero, la 2da FEMA de Ucayali, junto a personal del Departamento de Protección del Medio Ambiente (Depma) de la Policía Nacional del Perú, de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú y de la Dirección Regional de la Producción (Direpro) de Ucayali, participaron en un operativo conjunto, con la finalidad de contrarrestar actividades de pesca ilegal en la zona de Imiria y del Chauya, ubicado en el distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo, departamento Ucayali.

En dichos operativos, se intervino 10 embarcaciones, de las cuales 5 no contaban con recurso hidrobiológico en sus almacenes; sin embargo, se exhortó al retiro de dichas embarcaciones de la laguna Chauya, por contravenir la resolución 165-2017-GRU-DIREPRO. Asimismo, se intervino a las otras 5 embarcaciones, donde se decomisó 225 kg de pescado de diversas especies.

De esta manera, la FEMA de Ucayali viene ejecutando acciones en contra de este flagelo ambiental y procederá conforme sus atribuciones respecto de las personas identificadas.

Fuente: FEMA

Tags: boletin-4183femaoperativoPesca ilegalUcayali
Noticia anterior

Madre de Dios: 400 haitianos y otros extranjeros varados en la frontera con Brasil

Siguiente noticia

Pelo d’Ambrosio: Los músicos somos el sector más afectado

Relacionado Posts

La mujer tuvo rol clave en el orígen de la primera civilización en América
Nacional

La mujer tuvo rol clave en el orígen de la primera civilización en América

8 marzo 2021
En la región Huánuco sufragarán 291 393 mujeres
Nacional

En la región Huánuco sufragarán 291 393 mujeres

8 marzo 2021
Junín: Recuperan cuatro motocicletas robadas en Río Negro
Amazonía

Junín: Recuperan cuatro motocicletas robadas en Río Negro

8 marzo 2021
Kakataibos piden que sus territorios sean declarados en emergencia
Amazonía

Kakataibos piden que sus territorios sean declarados en emergencia

8 marzo 2021
La mujer indígena libra una lucha desde hace más de 500 años
Nacional

La mujer indígena libra una lucha desde hace más de 500 años

8 marzo 2021
Fortalecer derechos de la mujer implica no retroceder en agenda por igualdad de género
Nacional

Fortalecer derechos de la mujer implica no retroceder en agenda por igualdad de género

8 marzo 2021
Siguiente noticia
Pelo d’Ambrosio: Los músicos somos el sector más afectado

Pelo d'Ambrosio: Los músicos somos el sector más afectado

Comments 1

  1. Pingback: Ucayali: Intervienen embarcaciones por pesca ilegal en la zona de Imiria y del Chauya – Pesquería – Imacorp Noticias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

La mujer tuvo rol clave en el orígen de la primera civilización en América

La mujer tuvo rol clave en el orígen de la primera civilización en América

8 marzo 2021
En la región Huánuco sufragarán 291 393 mujeres

En la región Huánuco sufragarán 291 393 mujeres

8 marzo 2021
Junín: Recuperan cuatro motocicletas robadas en Río Negro

Junín: Recuperan cuatro motocicletas robadas en Río Negro

8 marzo 2021
Kakataibos piden que sus territorios sean declarados en emergencia

Kakataibos piden que sus territorios sean declarados en emergencia

8 marzo 2021
La mujer indígena libra una lucha desde hace más de 500 años

La mujer indígena libra una lucha desde hace más de 500 años

8 marzo 2021
Fortalecer derechos de la mujer implica no retroceder en agenda por igualdad de género

Fortalecer derechos de la mujer implica no retroceder en agenda por igualdad de género

8 marzo 2021
«Ya que Devida no alcanza las metas, hay que fortalecer el desarrollo alterativo del agro»

«Ya que Devida no alcanza las metas, hay que fortalecer el desarrollo alterativo del agro»

8 marzo 2021
«Las Áreas Naturales Protegidas están aptas para recibir visitantes»

«Las Áreas Naturales Protegidas están aptas para recibir visitantes»

8 marzo 2021
Inician estudio para precisar impacto de la pandemia en San Martín

Inician estudio para precisar impacto de la pandemia en San Martín

8 marzo 2021
Comunidades nativas permiten la conservación del bosque y especies silvestres

Comunidades nativas permiten la conservación del bosque y especies silvestres

8 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.