• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Satipo: Hallan 13 costales con alcaloide de cocaína dejados por «mochileros»

Durante operativo denominado "Tambinos"

Editor Por Editor
15 febrero 2021
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Satipo: Hallan 13 costales con alcaloide de cocaína dejados por «mochileros»
0
Compartidos
81
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

JUNÍN. Un total de trece costales en forma de mochilas conteniendo al parecer alcaloide cocaína, fueron hallados por personal del Departamento de Investigaciones Especiales del Vraem Huanta-DIRANDRO PNP. El hecho ocurrió en inmediaciones de la comunidad nativa de Saturuntsato, provincia de Satipo, departamento Junín.

Durante operativo de interdicción al tráfico ilícito de drogas realizado en conjunto con personal del Ejército Peruano, los agentes policiales hallaron trece costales donde había varios paquetes rectangulares tipo ladrillo, conteniendo una sustancia con características similares a alcaloide cocaína, con un peso bruto total (PBT) por determinar.

La droga habría sido abandonada por un grupo de sujetos que se
desplazaban en formación de columna, quienes al notar la presencia de las
fuerzas del orden se dieron a la fuga en diferentes direcciones perdiéndose en
la espesura de la selva.

En tanto, la policía continúa con las acciones de búsqueda de los sujetos denominados “mochileros”, para su ubicación y captura; y con los operativos conjuntos de interdicción al TID, orientados al decomiso de droga.

Asimismo, siguen realizando labores de inteligencia y actividades propias de su especialidad. El operativo se hizo de conocimiento de la Fiscalía Provincial Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas, sede Huamanga, que dispuso que la droga comisada sea puesta a disposición del Departamento de Investigaciones Especiales del Vraem PNP Huanta, para las investigaciones de acuerdo a ley, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-4182costalesJunínmochilerosSatipoVRAEm
Noticia anterior

Reactivan grupo técnico ambiental “Mesa Verde” en el Perú

Siguiente noticia

Líder indígena presentará libro de memorias «Siempre Awajún»

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Líder indígena presentará libro de memorias «Siempre Awajún»

Líder indígena presentará libro de memorias "Siempre Awajún"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.