• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Manejas bicicleta? Sigue estos consejos para que tu viaje sea seguro

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones te recuerda que se puso a disposición el Manual para Ciclistas del Perú

Editor Por Editor
12 febrero 2021
en Nacional, Portada, Seguridad
1
¿Manejas bicicleta? Sigue estos consejos para que tu viaje sea seguro
0
Compartidos
48
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. Durante la pandemia, la bicicleta se ha convertido en un medio de transporte muy usado pues permite trasladarnos cumpliendo con el distanciamiento físico y, de esa forma, evitar el contagio de la COVID-19. Sin embargo, no hay que olvidar que los ciclistas también deben respetar las señales de tránsito y no trasgredir las normas.

Para ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recuerda que se ha puesto a disposición del público el Manual para Ciclistas del Perú en https://www.gob.pe/institucion/mtc/informes-publicaciones/1204203-manual-para-ciclistas-del-peru. Este tiene como objetivo promover el cambio de los patrones de desplazamiento y fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.

El reglamento de bicicletas precisa que todos los ciclistas deben contar con el equipamiento básico de seguridad. Por ello, antes de salir de casa, el usuario verificará el sistema de frenos y el timbre de la bicicleta.

También debe cerciorarse de contar con láminas retrorreflectantes, así como alumbrado delantero y trasero. Además, llevarán puesto el casco durante todo el trayecto y usarán prendas retrorreflectantes en la noche, madrugada o cuando pasen por zonas de baja visibilidad.

Es importante tener presente que la acción de cruzar una intersección o girar estando el semáforo con luz roja constituye una conducta temeraria, la cual es sancionada con el 2% de la UIT (Unidad Impositiva Tributaria), se informó a INFOREGIÓN.

Reglas de circulación

• Tus manos deben asegurar el control de la bicicleta.

• Puedes soltar una de ellas solo cuando requieras indicar tus maniobras de viraje o detención.

• Evita el uso de dispositivos móviles mientras manejes. Si en algún momento de tu viaje necesitas utilizarlo, debes detenerte en un lugar permitido para hacerlo.

• El viaje es mejor si comunicamos nuestras maniobras. Por ello, es importante utilizar el lenguaje corporal para anunciar a los demás tus giros o detenciones.

Para adelantar a otros vehículos:

• Al adelantar, hazlo siempre por la izquierda.

• Asegúrate de que no vengan vehículos y cuentes con el espacio para hacerlo. Señaliza tu maniobra con anticipación, extendiendo el brazo izquierdo.

• Cuando el flujo de vehículos automotores esté detenido, podrás adelantar por cualquiera de los costados para llegar a la línea de parada adelantada.

Uso de las ciclovías

• Las ciclovías están destinadas a la circulación de las bicicletas y las bicicletas con sistema de pedaleo asistido cuya velocidad máxima alcanza 25 km/h.

• Está prohibida la circulación de peatones por las ciclovías y también de vehículos automotores.

Tags: Bicicletaboletin-4181covid-19Manual para Ciclistas del PeruMinisterio de Transportes y Comunicaciones
Noticia anterior

Covid-19: Demandan equidad y más velocidad en proceso de vacunación mundial

Siguiente noticia

Estrenan miniserie documental sobre el arte amazónico

Relacionado Posts

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú
Amazonía

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza
Cultura

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural
Ambiente

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia
Ambiente

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Siguiente noticia
Estrenan miniserie documental sobre el arte amazónico

Estrenan miniserie documental sobre el arte amazónico

Comments 1

  1. iBicicletas says:
    1 año ago

    Además de estos consejos, a partir del 3 de junio ya entraría en vigor la ley que promueve el uso de bicicleta, el cual establece infracciones a ciclistas que no cumplen con ciertos medidas. Manejar en estado de ebriedad, no usar luces, entre otras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.