• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Martín Vizcarra afirmó que le consultó a ‘algunos ministros’ sobre vacuna

Asimismo, aseguró que ninguna otra persona de su entorno laboral del despacho presidencial participó en los ensayos de la vacuna de Sinopharm

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
12 febrero 2021
en Nacional, Política, Portada
0
Martín Vizcarra afirmó que le consultó a ‘algunos ministros’ sobre vacuna

El expresidente Martín Vizcarra es actualmente candidato al Congreso por el partido Somos Perú. (Foto: GEC)

0
Compartidos
48
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

MOQUEGUA. “Del entorno laboral del despacho presidencial nadie se ha vacunado, nadie ha sido parte de este estudio de la fase 3 (de la vacuna de Sinopharm). Por ahí escuché que fue tal o cual, mentira. Verifiquen. La fase 3 es un acto voluntario en el que nadie se inscribió ni pidió ser parte de este proceso de investigación de este ensayo clínico. Yo sí lo hice voluntariamente”, aseguró en una conferencia de prensa desde Moquegua esta mañana.

Martín Vizcarra respondió más preguntas sobre su participación en los ensayos de la vacuna del laboratorio chino y reiteró que, antes de someterse a las dosis, consultó con “algunos ministros” sobre su participación en los exámenes.

“Esto no ha sido un tema que tenía que tratarse en Consejo de Ministros porque no es un tema de Estado. Los 12 mil voluntarios son 12 mil ciudadanos que participaron de este ensayo clínico como ciudadanos y como ciudadano yo con dos o tres ministros he comentado el tema. ‘¿Qué te parece si es que soy voluntario de esta fase?’ Y sí, tengo que reconocer, dijeron ‘presidente, para qué va a asumir ese riesgo, espere que la vacuna se apruebe’”, manifestó sin precisar nombres.

El exmandatario calificó su accionar como un riesgo que asumió por decisión propia para que los exámenes de Sinopharm puedan seguir adelante, y aseguró que sí cuenta con una cartilla de seguimiento de su caso y un código personal que se le asignó como voluntario. “He tenido seguimiento, sí he recibido llamadas telefónicas para ver qué efectos tenía en mi cuerpo. No son diarios. Los responsables determinan. He tenido un número de caso de que uno tenga un problema. De lo contrario, ellos llamaban para verificar porque tienes un código y finalmente hemos dicho que no hemos tenido mayor consecuencia y estaba tranquilo”, garantizó.

Sobre Pilar Mazzetti

Martín Vizcarra, cuando se le preguntó sobre la participación de Pilar Mazzetti ante el Congreso en la que dijo que no era ético que haya participado en los ensayos de Sinopharm, aseguró que respeta los comentarios pero reiteró que tomó una decisión personal.

“Respeto los comentarios de algunos colegas, trabajadores, como ministros, que dijeron que recomendaron que no (participe) pero es una recomendación. Finalmente las decisiones personales las toma uno, son individuales. Yo tomé esa decisión y ahora quieren sacar conclusiones. Aquí lo único que hubo es sumarme a 12 mil peruanos para que sea exitosa la fase 3 de esta fase experimental y que de ahí se apruebe esta vacuna para que se aplique a los peruanos”, comentó.

El candidato por Lima Metropolitana al Congreso también criticó que diversos congresistas hayan planteado censurar a Pilar Mazzetti por supuestamente no haber informado sobre la participación de Vizcarra en los ensayos. “¿Pilar Mazzetti tenía que saber quiénes eran los 12 mil voluntarios? Esa no es su responsabilidad, pero quieren censurar a la ministra de Salud en plena segunda ola, cuando aumentan los problemas en más regiones. Están de espaldas a la realidad, no les interesa el país a los congresistas, les interesa solo atacar a sus adversarios y piensan que con eso están atacándome”, concluyó.

 

Fuente: El Comercio

Tags: boletin-4181Coronaviruscovid19ensayos de vacunafase 3Martin Vizcarrapilar mazzettiSinopharmSomos Peruvacuna
Noticia anterior

Huánuco: ODPE Leoncio Prado recibe material electoral

Siguiente noticia

Covid-19: Demandan equidad y más velocidad en proceso de vacunación mundial

Relacionado Posts

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales
Amazonía

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales
Amazonía

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”
Desarrollo

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría
Ambiente

Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

22 marzo 2023
Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?
Ambiente

Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

22 marzo 2023
Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones
Amazonía

Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

22 marzo 2023
Siguiente noticia
Covid-19: Demandan equidad y más velocidad en proceso de vacunación mundial

Covid-19: Demandan equidad y más velocidad en proceso de vacunación mundial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

22 marzo 2023
Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

22 marzo 2023
Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

22 marzo 2023
Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

22 marzo 2023
¿Sabemos qué calidad de agua recibimos en nuestros hogares?

¿Sabemos qué calidad de agua recibimos en nuestros hogares?

22 marzo 2023
Las qochas: Una alternativa eficiente para preservar el agua en zonas altoandinas

Las qochas: Una alternativa eficiente para preservar el agua en zonas altoandinas

22 marzo 2023
El agua del glaciar Pastoruri tiene contaminación natural y ya no es potable

El agua del glaciar Pastoruri tiene contaminación natural y ya no es potable

22 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.