• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La NASA fotografía consecuencias de la minería ilegal en Madre de Dios

Un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) fotografío los pozos de prospección de oro en Madre de Dios.

redaccion Por redaccion
11 febrero 2021
en Amazonía, Ambiente, Portada
1
La NASA fotografía consecuencias de la minería ilegal en Madre de Dios

Esta región alberga a las industrias mineras de oro ilegales más grandes del mundo.

0
Compartidos
137
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

MADRE DE DIOS. Un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) tomó una fotografía de numerosos pozos de prospección de oro en Madre de Dios. Los hoyos, generalmente ocultos a la vista de un astronauta por la capa de nubes o fuera del punto de brillo del Sol, se destacan brillantemente en esta imagen debido a la luz solar reflejada. Los múltiples canales serpenteantes del río Inambari son visibles en el lado izquierdo de la imagen.

En este clima tan húmedo, los pozos de prospección aparecen como cientos de cuencas llenas de agua muy compactas. Probablemente cavados por garimperos (mineros independientes), cada pozo está rodeado por áreas sin vegetación de escombros fangosos. Estas extensiones deforestadas siguen el curso de ríos antiguos que depositaron sedimentos, incluido el oro. Para escala, el tramo occidental en el centro de la imagen tiene 15 kilómetros (10 millas) de largo.

Perú es el sexto productor de oro más grande del mundo y Madre de Dios alberga una de las industrias mineras de oro independientes más grandes del mundo. La minería es la principal causa de deforestación en la región y también puede causar contaminación por mercurio en el proceso de extracción de oro. Sin embargo, decenas de miles de personas se ganan la vida con esta minería no registrada. La pequeña ciudad de Nueva Arequipa es visible a lo largo de la Carretera Interoceánica Sur.

La imagen se ha recortado y mejorado para mejorar el contraste, y se han eliminado los artefactos de la lente. (Foto: NASA)

Inaugurada a fines del 2010, la carretera es la única conexión vial entre Brasil y Perú. Tenía la intención de estimular el comercio y el turismo, pero debido a la gran expansión de la prospección de superficie, la deforestación puede ser el resultado más importante de la carretera. Algunas áreas del estado están protegidas de la minería, como la Reserva Nacional Tambopata.

La fotografía del astronauta ISS064-E-16203 se adquirió el 24 de diciembre de 2020, con una cámara digital Nikon D5 que usa una lente de 400 milímetros y es proporcionada por la Instalación de Observaciones de la Tierra de la tripulación de la ISS y la Unidad de Ciencias de la Tierra y Teledetección, Centro Espacial Johnson. La imagen fue tomada por un miembro de la tripulación de la Expedición 64. La imagen se ha recortado y mejorado para mejorar el contraste, y se han eliminado los artefactos de la lente.

Fuente: NASA

Tags: boletin-4180Carretera Interoceánica Surestación espacial internacionalfotografía aéreaMadre de Diosminería ilegalNueva Arequipapozos de prospección
Noticia anterior

Ansiedad en niños podría afectar inicio de año escolar

Siguiente noticia

“El terremoto de 1970 me motivó a incursionar en sismología en el IGP”

Relacionado Posts

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente
Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci
Ambiente

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Siguiente noticia
“El terremoto de 1970 me motivó a incursionar en sismología en el IGP”

“El terremoto de 1970 me motivó a incursionar en sismología en el IGP”

Comments 1

  1. Pingback: La NASA fotografía consecuencias de la minería ilegal en Madre de Dios – Medio Ambiente – Imacorp Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.