• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Capacitan a productores de papa en Huamalíes

Bajo el impulso del gobierno regional

Fernando Durand Por Fernando Durand
11 febrero 2021
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Huánuco: Capacitan a productores de papa en Huamalíes
0
Compartidos
49
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

HUÁNUCO. La atención oportuna a nuestros productores para mejorar su producción es prioridad en la región Huánuco, esto debido a que la principal fuente de economía es la agricultura, es por ello que, el Gobierno Regional Huánuco a través de la Dirección Regional de Agricultura, prioriza el fortalecimiento de las asistencias técnicas del cultivo de papa en la provincia de Huamalíes.

Los especialistas de la Agencia Agraria de dicha provincia, son los encargados de realizar el monitoreo y seguimiento de las parcelas demostrativas de papa instaladas junto a las asociaciones de productores “Apa Wuawuan Apay” y “Torregaga” de los distritos de Miraflores y Puños, ya que cada asociación cuenta con 25 socios que trabajan para mejorar su producción.

Las parcelas demostrativas de papa cuentan con un área de 500m2 de sembrío de papa de variedad Huayro Rojo y de la variedad Yungay otros 500m2; los cuales cuentan con el asesoramiento técnico del extensionista de la Agencia Agraria, Leener Gavidia Falcón.

El ingeniero Juan Ríos Trujillo, director de la Agencia Agraria de Huamalíes, señaló que el equipo encargado continuará con las asistencias técnicas y el monitoreo oportuno mediante el responsable de la cadena productiva para lograr una producción de calidad, además fortalecerán a las organizaciones para que puedan acceder a los fondos e incentivos agrarios.

Los beneficiarios productores de papa, felicitaron el trabajo de los especialistas, ya que mediante el manejo agronómico adecuado del tubérculo buscan obtener una buena productividad, que les permita mejorar su calidad de vida, informó el Gobierno Regional de Huánuco a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-4180GOREHCOHuamalíesHuánucopapa
Noticia anterior

Huánuco: Cuarentena de nivel ‘extremo’ no se extenderá en Leoncio Prado

Siguiente noticia

Vraem: Devida ampliará intervención a 3777 hectáreas cacaoteras en el 2021

Relacionado Posts

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente
Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci
Ambiente

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Siguiente noticia
Vraem: Devida ampliará intervención a 3777 hectáreas cacaoteras en el 2021

Vraem: Devida ampliará intervención a 3777 hectáreas cacaoteras en el 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.