• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín recibió el primer lote de vacunas contra la pandemia

Llegaron a la región un total de 3 342 unidades para la vacunación del personal de primera línea

Editor Por Editor
10 febrero 2021
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
San Martín recibió el primer lote de vacunas contra la pandemia

Recepción de las vacunas en la región San Martín

0
Compartidos
189
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. El primer lote de vacunas contra la COVID 19 ya está en San Martín. Un avión del Ejército del Perú trajo las primeras 3 342 unidades que se aplicarán al personal de salud de primera línea de nuestra región.

Estas dosis fueron inmediatamente trasladadas al almacén regional especializado en productos farmacéuticos biológicos, ubicado en el hospital II-2 de Tarapoto, donde se cuenta con dos súper cámaras de refrigeración para proteger las vacunas, las mismas que el 2020 se pusieron operativas para asegurar la cadena de frío.

El gobernador regional, Pedro Bogarín, saludó la llegada de este primer cargamento de vacunas Sinopharm y señaló que un segundo lote de 5 mil 258 vacunas estará llegando en los próximos días. Con ello, subrayó, se completará la vacunación a todo el personal de primera línea. La segunda dosis será aplicada en 21 días tal como indica el protocolo.

Cabe mencionar que estas vacunas requieren mantenerse en cámaras de refrigeración a una temperatura entre 2 y 8 grados centígrados para asegurar su efectividad. En ese sentido, el gobierno regional dispuso una estrategia de movilización hacia las diez capitales de provincia para lo cual puso a disposición toda su flota vehicular.

Según precisó la directora regional de Salud, Leslie Zevallos, las jornadas de vacunación se iniciarán el 11 de febrero en distintos puntos de la región, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-4179Covid 19pandemiasan martínvacunas Sinopharm
Noticia anterior

Midagri genera más de 30 variedades de legumbres con alta calidad genética

Siguiente noticia

Estudian correlación entre Fenómeno El Niño y desarrollo urbano

Relacionado Posts

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”
Ambiente

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina
Desarrollo

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari
Amazonía

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino
Ambiente

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas
Ambiente

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente
Ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Siguiente noticia
Estudian correlación entre Fenómeno El Niño y desarrollo urbano

Estudian correlación entre Fenómeno El Niño y desarrollo urbano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

16 mayo 2022
Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

16 mayo 2022
Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.