• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden que el Congreso debata ley de protección a defensores ambientales

Organizaciones y ciudadanos hicieron plantearon el pedido mediante una carta

Editor Por Editor
9 febrero 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Piden que el Congreso debata ley de protección a defensores ambientales
0
Compartidos
29
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Mediante una carta, diversas organizaciones y ciudadanos pidieron a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso debatir el proyecto de ley que buscar proteger a los defensores ambientales.

La discusión del proyecto de ley 06762 “resulta un asunto urgente dado que propone el establecimiento del marco legal que promueva, reconozca y proteja” a dichos defensores, indican.

Aunque dicho proyecto fue presentado el 10 de diciembre de 2020, hasta ahora no se ha debatido en la comisión que preside la congresista Leslye Lazo, de Acción Popular.

Piden debatir proyecto

La carta que acoge el pedido para priorizar el debate sobre el proyecto es firmada por más de 20 personas y 40 organizaciones, entre las que se encuentran diversas organizaciones indígenas.

En ella, los firmantes le recuerdan a la congresista Lazo la necesidad urgente de debatir este proyecto, considerando que en 2020 cinco defensores ambientales, cuatro de ellos indígenas, fueron asesinados.

“Así, la discusión sobre la aprobación de este proyecto de ley resulta un asunto urgente […] por lo que nos dirigimos a su despacho a fin de solicitar que se priorice su debate”, afirman.

El proyecto de ley

Según los firmantes, el proyecto de ley 06762/2020-CR busca proteger a los defensores ambientales “por medio del establecimiento de obligaciones y deberes para las autoridades”.

Así como mediante “mecanismos de protección efectivos de sus derechos con especial énfasis en los defensores en situación de vulnerabilidad”.

Además, recalcan a la parlamentaria que dichas disposiciones “resultan congruentes con los compromisos internacionales” asumidos por el Perú en materia de derechos humanos.

Y que, a su vez, agregan, son necesarias para “consolidar la institucionalidad generada hasta la fecha y eliminar duda alguna sobre los derechos de las personas defensoras y las obligaciones del Estado”.

Fuente: Servindi

Tags: boletin-4178Comisión de Justicia y Derechos Humanos del CongresoCongreso de la Republicadefensores ambientales
Noticia anterior

Preocupa aumento de tiempo que los menores pasan en Internet

Siguiente noticia

Huánuco: Urge poner en funcionamiento ventiladores mecánicos para pacientes COVID-19

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Huánuco: Urge poner en funcionamiento ventiladores mecánicos para pacientes COVID-19

Huánuco: Urge poner en funcionamiento ventiladores mecánicos para pacientes COVID-19

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.