• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Protegerán alpacas y promoverán cultivo de hortalizas en Arequipa

Intervenciones del Midagri favorecerán a productores agropecuarios situados por encima de los 3800 m.s.n.m

Fernando Durand Por Fernando Durand
8 febrero 2021
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Protegerán alpacas y promoverán cultivo de hortalizas en Arequipa
0
Compartidos
56
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

AREQUIPA. En el marco de las intervenciones del Plan Multisectorial Ante Heladas y Friaje 2020, Agro Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció la ejecución al 100% de la construcción y entrega de 550 cobertizos en Arequipa.

Se trata de módulos de resguardo hechos de adobe, piedra o bloquetas con techo de dos caídas que permitirán salvaguardar a unas 65 000 alpacas, hembras preñadas y crías, principalmente, en época de lluvias y granizadas.

Según indicó la ingeniera Roxana Orrego, directora ejecutiva de Agro Rural, esta intervención favorecerá a unas 550 familias ganaderas de 10 distritos de las provincias de Arequipa, Caylloma, Castilla, La Unión y Condesuyos, quienes ya usan estas infraestructuras.

Agregó que, se vienen premiando a los dos mejores cobertizos en cada distrito, a fin de destacar la organización y compromiso de los comuneros, así como el trabajo articulado con los gobiernos locales y regionales.

Es preciso mencionar que los cobertizos también facilitan la esquila de lana o fibra de alpaca, clasificación de hatos, entre otras buenas prácticas de manejo ganadero.

PRODUCIRÁN CULTIVOS DE DIFICIL MANEJO EN ALTURA

Asimismo, alrededor de 150 familias campesinas de 21 distritos de 5 provincias arequipeñas, vienen produciendo acelga, lechuga, betarraga, zanahoria entre otras hortalizas, usualmente de difícil manejo en zonas altoandinas.

Ello, gracias a la implementación de 150 fitotoldos a cargo de Agro Rural del Midagri, que además ofreció semillas y capacitación a los beneficiarios sobre el manejo correcto de estos cultivos en condiciones climáticas y de suelos adversos.

De esta manera, se busca disminuir el porcentaje de desnutrición, sobre todo en niños, ancianos y madres gestantes, causada principalmente por la falta de consumo de hortalizas que contengan hierro, fibra, vitaminas y micronutrientes.

En este sentido, representantes de Agro Rural Midagri destacaron la implementación de un fitotoldo a 4900 m.s.n.m en el distrito de Tuti (Caylloma), donde los pobladores actualmente vienen produciendo y consumiendo hortalizas, que sin estas infraestructuras serían difíciles de crecer debido a las bajas temperaturas.

DATO:

Para este 2021, en el marco del Plan Multisectorial Ante Heladas y Friaje, Agro Rural del Midagri, tiene programado en Arequipa la construcción de otros 455 cobertizos en 10 distritos de 4 provincias, así como otros 100 fitotoldos en 12 distritos de 4 provincias.

Tags: alpacasArequipaboletin-4177hortalizasmidagri
Noticia anterior

Huánuco: Atienden derrame de combustible en el río Higueras

Siguiente noticia

Bosque de Huarmey: Más de 20 años innovando el transporte mineral de Antamina

Relacionado Posts

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación
Nacional

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras
Desarrollo

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales
Ambiente

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem
Desarrollo

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas
Amazonía

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba
Ambiente

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Siguiente noticia
Bosque de Huarmey: Más de 20 años innovando el transporte mineral de Antamina

Bosque de Huarmey: Más de 20 años innovando el transporte mineral de Antamina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

1 febrero 2023
Foto: Senamhi

Ríos del Titicaca presentan caudal más bajo de lo habitual

1 febrero 2023
Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

1 febrero 2023
Foto: Serfor

Cusco: Presentan muestra fotográfica del cóndor andino en el Convento de Santo Domingo

1 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.