• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Municipios fortalecerán seguridad ciudadana con nuevo plan nacional que alista el Mininter

Viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior del Perú, Nicolás Zevallos, dijo que iniciativa busca que la ciudadanía recupere la confianza en su policía

Editor Por Editor
7 febrero 2021
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Municipios fortalecerán seguridad ciudadana con nuevo plan nacional que alista el Mininter

Viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior del Perú, Nicolás Zevallos

0
Compartidos
35
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. Desde el Ministerio del Interior (Mininter) estamos trabajando en la actualización del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana enfocado a las prioridades locales, informó el viceministro de Seguridad Pública de dicha cartera ministerial, Nicolás Zevallos, al comentar los rubros prioritarios de su sector en el estado de emergencia sanitaria. Así lo hizo en exclusiva para el espacio ‘Resumen Semanal de InfoRegión’.

Precisó que el citado plan podrá ser efectivo en las regiones si es que los gobiernos locales cuentan con la documentación requerida vinculada al tema. En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía ha hacer un seguimiento a sus autoridades ya que los gobiernos locales, provinciales y regionales tienen la obligación de contar con un plan de seguridad ciudadana para el buen desempeño de los actores involucrados.


Entrevista con el viceministro del Interior desde el minuto 33:45

Resaltó con esta acción se busca «trazar las bases que permita que la ciudadanía recupere la confianza en su policía». Citó que se dispuso en el 2020 la conformación de un grupo de trabajo que siente las bases del fortalecimiento y modernización de la policía. Tras varias reuniones se cuenta con un documento ad portas de ser aprobado «para poder construir la policía que todos queremos», acotó.

Respecto a ‘Barrio Seguro’, dijo que desde su implementación, esta iniciativa opera en cerca de 90 localidades de 80 distritos a nivel nacional, buscándose que llegue a 120. Refirió que se está repotenciando su trabajo en algunas localidades, a pesar que la pandemia a afectado en parte su dinámica, pues muchas de sus actividades se iban a realizar de manera presencial.

Informó que ahora ‘Barrio Seguro’ se orienta a las actividades económicas que han emergido en el contexto de la pandemia. Hoy en muchas localidades se están implementando mercados locales, se ven aflorar emprendimientos familiares, «y la idea es que ‘Barrio Seguro» se alínie a estas nuevas necesidades para garantizar la seguridad de la ciudadanía. Añadió que en este esfuerzo se realizan coordinaciones con otras organizaciones de base locales.

El funcionario, además, hizo un llamado a la población a seguir cuidándose en tiempos de pandemia. «Estamos dando desde nuestro sector mucho para salir adelante, pero necesitamos que la ciudadanía continúe haciendo un esfuerzo extra no bajando la guardia y cuidándose». Son 140 mil policías en funciones que están al servicio de la ciudadanía en este contexto de la pandemia, acotó.

Tags: Barrio SeguromininterMinisterio del Interiornicolás zevallosnicolás zevallos trigosopandemiaPolicíapolicía nacional del perúresumen semanal de inforegiónviceministro de seguridad públicaviceministro del interior
Noticia anterior

Huánuco: Entregan 11 toneladas de alimento para peces en dos distritos

Siguiente noticia

Covid-19: Regiones accederían a las vacunas desde el 10 de febrero

Relacionado Posts

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal
Amazonía

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

11 agosto 2022
Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Covid-19: Regiones accederían a las vacunas desde el 10 de febrero

Covid-19: Regiones accederían a las vacunas desde el 10 de febrero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

11 agosto 2022
Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.