• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: 20 balones de oxígeno para Tocache y Mariscal Cáceres

Material fue facilitado por Devida a ocho centros de salud de ambas provincias

Editor Por Editor
3 febrero 2021
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
San Martín: 20 balones de oxígeno para Tocache y Mariscal Cáceres
0
Compartidos
97
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), donó 20 balones de oxígeno medicinal a ocho centros de salud de las provincias de Tocache y Mariscal Cáceres de la región San Martin con la finalidad de estar preparados y prevenir el impacto de la segunda ola del Covid-19 en esta parte de la región.

En la provincia de Tocache se atendió al distrito de Pólvora, y los balones de oxígeno fueron distribuidos de la siguiente manera: tres en el Puesto de Salud Cedro, tres en el Puesto de Salud Santa Rosa De Mishollo, dos en el Puesto de Salud Nuevo San Martin, dos en el Centro de Salud Puerto Pizana y dos en el Puesto de Salud Pólvora.

Y por su parte, en la provincia de Mariscal Cáceres se atendió al distrito de Campanilla y los balones de oxígeno fueron distribuidos de la siguiente manera: tres en el Puesto de Salud Sion, tres en el Puesto de Salud Nuevo Jaén y dos en el Puesto de Salud Shumanza. Haciendo un total de 20 distribuidos en ambas localidades.

La ceremonia de entrega del donativo se hizo en el local comunal del centro poblado de Puerto Pizana con la presencia de la alcaldesa de la municipalidad de Pólvora, Nanci Zamora Santillan, el alcalde del centro poblado de Puerto Pizana, Segundo Tantaleon Julian y médicos de los ocho centros y puestos de salud de los distritos de Pólvora y Campanilla, informó Devida a INFOREGIÓN.

“El desarrollo de los pueblos no solo es el desarrollo agrícola o económico, también es el desarrollo social, humano y considerando la emergencia que se vive en estos momentos a causa del Covid-19, como Devida no podíamos estar ajenos ante la demanda de las comunidades, autoridades y agricultores que vienen trabajando con nosotros a favor del desarrollo alternativo con cultivos lícitos”, dijo la jefa de la oficina zonal de Devida en San Martín, Marleny Salazar Ocampo.

Tags: Balones de oxigenoboletin-4174DevidadonaciónMariscal CáceresTocache
Noticia anterior

Puno: Capacitan en monitoreo ambiental a ciudadanos de Mañazo

Siguiente noticia

Huánuco: Instalarán dos plantas procesadoras de granadilla en Chinchao

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Huánuco: Instalarán dos plantas procesadoras de granadilla en Chinchao

Huánuco: Instalarán dos plantas procesadoras de granadilla en Chinchao

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.