• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué exámenes son básicos para detectar un cáncer a tiempo?

La mayor parte de casos son detectados en estado avanzado

Editor Por Editor
2 febrero 2021
en Nacional, Portada, Sociedad
0
¿Qué exámenes son básicos para detectar un cáncer a tiempo?
0
Compartidos
13
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. Cada año se registran en nuestro país unos 70 mil casos nuevos de cáncer, siendo diagnosticados, en su mayoría, en etapas avanzadas, disminuyendo considerablemente las posibilidades de un tratamiento exitoso, indicó el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma.

En este sentido, el especialista afirmó que tanto mujeres como varones deben adoptar una cultura de prevención frente a esta enfermedad. Por ello, es importante conocer cuáles son las principales pruebas que debemos realizar periódicamente para detectar el cáncer tempranamente.

Exámenes para mujeres

Autoexamen de mamas, es un examen que toda mujer puede realizarse a partir de los 20 años para detectar alguna anormalidad mamaria. Se recomienda hacerlo mensualmente, 10 días después del inicio de la menstruación, cuando las mamas están menos turgentes y es más fácil palparlas. Esta prueba permite que la mujer aprenda a conocer su cuerpo y reconozca tempranamente alguna señal de alarma.

Mamografía, Es básica para el diagnóstico precoz del cáncer de mama. Se debe realizar una vez al año a partir de los 40 años o antes si se tienen antecedentes de cáncer de mama u ovario en la familia.

Papanicolaou, con esta prueba se detectan lesiones precancerosas y/o cancerosas del cuello uterino. La recomendación es que todas las mujeres se realicen este examen anualmente, después que inician sus relaciones sexuales sin importar su edad, además este tipo de cáncer es el más frecuente en la mujer peruana, de ser positivo se realizará el examen llamado «colposcopia» + biopsia para confirmar el cáncer.

Exámenes para varones

Antígeno Prostático Específico (PSA), es una prueba que debería ser realizada por todos los varones a partir de los 45 años. Esta se hace sobre una muestra de sangre tomada del brazo del paciente, si los valores son normales, se repetirá hasta el siguiente año.

Tacto Rectal, es un examen complementario al PSA que sirve para detectar cáncer de próstata o del recto inferior. En esta prueba el urólogo introduce en el ano un dedo cubierto con un guante lubricado con vaselina a fin de palpar cualquier tumoración o área firme en la próstata y/o recto que sea «sospechosa»

Exámenes para ambos sexos

Colonoscopía, el cáncer colorectal afecta por igual a varones o a mujeres. Es primordial realizarse esta prueba periódicamente, en general cada 5 años, para detectar alguna lesión, además podemos buscar sangre oculta en heces (con el test llamado «Thevenon»), en forma anual a partir de los 45 años.

Endoscopia alta, es el procedimiento más certero para el diagnóstico del cáncer de estómago. Con ella se puede observar directamente la mucosa del estómago y valorar la existencia o no de lesiones a ese nivel.

Radiografía de Tórax, en los últimos años la tendencia es que las mujeres fuman más que los varones, por eso es necesario realizarse esta prueba para descartar cualquier lesión pulmonar como el cáncer al menos una vez al año.

Cabe resaltar, que los 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer, fecha que busca promover las formas de disminuir el riesgo de desarrollar esta enfermedad, así como impulsar su prevención y mejorar la calidad de vida de los pacientes, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-4173cáncerDetecciondiagnosticomuerte
Noticia anterior

Minam implementa espacio virtual para la niñez

Siguiente noticia

Ayacucho: Casas comunales para Samugari y Chungui

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Ayacucho: Casas comunales para Samugari y Chungui

Ayacucho: Casas comunales para Samugari y Chungui

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.