• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Goresam inaugura Hospital de Rioja

Local beneficiará a más de 130 mil pobladores

Fernando Durand Por Fernando Durand
28 enero 2021
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
San Martín: Goresam inaugura Hospital de Rioja
0
Compartidos
150
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. La inversión en infraestructura para la atención de la salud de la población es una prioridad para la gestión del gobernador regional de San Martín. En esa línea, se inauguró la obra de mejoramiento de los servicios sanitarios del hospital de Rioja, que beneficiará a más de 130 mil pobladores, brindando consultas ambulatorias y ofreciendo los tratamientos respectivos en sus áreas de emergencia y hospitalización.

La ceremonia contó con la participación del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios Gallegos, quien se encuentra en la región cumpliendo diversas actividades. «Felicito el trabajo del gobierno regional, porque aquí se refleja el esfuerzo de muchas personas cuando se logran alinear objetivos, en especial en la situación sin precedentes en la que nos encontramos», señaló en su intervención.

Asimismo, felicitó el esfuerzo del gobierno regional que permite que San Martín enfrente la segunda ola en un escenario de buenas condiciones, invocando a las autoridades y a la población a redoblar esfuerzos para que con el cumplimiento de las normativas esta situación se mantenga. Por su parte, Bogarín Vargas solicitó al titular de trabajo su apoyo en la gestión ante el Ejecutivo para la asignación presupuestaria de 117 millones de soles, necesarios para asegurar la operatividad del nosocomio para el presente año.

El desarrollo de las mejoras en el establecimiento de salud, considerado en el segundo nivel de atención, ha sido posible gracias a una inversión de S/87 473 797, monto que permitió la implementación de 26 consultorios, 50 camas hospitalarias y 17 camas de recuperación y monitoreo, ubicadas en un área total construida de 15 447.88 metros cuadrados divididos en tres pisos.

Para brindar la mejor calidad en la prestación de servicios de salud, el hospital de Rioja cuenta con un centro obstétrico, centro quirúrgico, diagnóstico por imágenes, área de patología clínica, farmacia, centro de hemoterapia y banco de sangre. Además, posee el servicio de nutrición y dietética, una completa central de esterilización y consultorios de medicina interna, urología dermatología, gineco-obstetricia, cirugía general y plástica.

Cabe destacar que, aunque hoy se desarrolló la inauguración formal, el hospital de Rioja entro en funcionamiento en octubre del año pasado, gracias al presupuesto otorgado por el Ejecutivo para el 2020, tras las gestiones emprendidas por el gobierno regional, las mismas que se han generado para asegurar la asignación presupuestaria de este año, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-4170goresamhospitalpandemiarioja
Noticia anterior

Indígenas demandan la cancelación de la Hidrovía Amazónica

Siguiente noticia

Sobrepesca arrasa con más del 70 % de tiburones y rayas en el último medio siglo

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Sobrepesca arrasa con más del 70 % de tiburones y rayas en el último medio siglo

Sobrepesca arrasa con más del 70 % de tiburones y rayas en el último medio siglo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.