• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Partidos políticos suscriben Pacto Ético Electoral

Se comprometen a desarrollar una campaña basada en el respeto, la transparencia y los valores democráticos, teniendo en cuenta la emergencia sanitaria por el COVID-19

Editor Por Editor
28 enero 2021
en Nacional, Política, Portada
0
Partidos políticos suscriben Pacto Ético Electoral
0
Compartidos
25
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. Diecisiete partidos políticos suscribieron este jueves el Pacto Ético Electoral del Tribunal de Honor, promovido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para las Elecciones Generales 2021.

Los candidatos presidenciales que participaron de la ceremonia virtual fueron de las siguientes agrupaciones: Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Democracia Directa, Frente Amplio, Fuerza Popular, Juntos por el Perú, Somos Perú, Partido Popular Cristiano (PPC), Podemos Perú, Renacimiento Unido Nacional Runa y Victoria Nacional.

Lo mismo hicieron los representantes del Frepap, Partido Morado, Partido Nacionalista Peruano, Contigo y Perú Patria Segura.

Además, se suscribieron también organizaciones como la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la Asociación Civil Transparencia, el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), entre otros.

La ceremonia virtual inició minutos después de las 10 de la mañana, con palabras del presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, quien señaló que la democracia enfrenta “permanentes desafíos”.

“Tenemos el compromiso de garantizar que las elecciones se lleven a cabo con transparencia, con igualdad, con seguridad jurídica y con corrección”, enfatizó.

Asimismo, indicó que -desde el 2005- este órgano electoral “promueve la suscripción del Pacto Ético Electoral para asegurar un proceso donde la ética sea la regla de los actores directos y se prioricen las propuestas de los planes de gobierno”.

Salas Arenas destacó también la conformación del Pacto Ético, de cuyos integrantes indicó son “notables personalidades de reconocida trayectoria y de convicciones probadamente democráticas”.

Por último, se refirió a las nuevas medidas dictadas por el gobierno del presidente Francisco Sagasti en el marco de la segunda ola de contagios de coronavirus (COVID-19) y destacó la necesidad de que los partidos políticos las cumplan.

“Me refiero a las nuevas medidas dictadas por el gobierno en uso de sus atribuciones y expreso que las organizaciones políticas deben evaluar su importancia para observar un comportamiento responsable en medio de la situación tan compleja que todos estamos viviendo y me permito agradecer y felicitar las decisiones auto regulativas que ya han sido observadas”, acotó.

Con la firma del Pacto Ético Electoral, los partidos se comprometen a desarrollar una campaña electoral basada en el respeto, la transparencia y los valores democráticos, teniendo en cuenta la emergencia sanitaria por el coronavirus (COVID-19) que atraviesa el país.

Fuente: El Comercio

Tags: boletin-4170elecciones 2021JNEpacto eticopartidos
Noticia anterior

Diseñan laboratorio para diagnóstico molecular COVID-19 con energía solar

Siguiente noticia

Indígenas demandan la cancelación de la Hidrovía Amazónica

Relacionado Posts

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales
Amazonía

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias
Desarrollo

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada
Nacional

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales
Amazonía

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín
Amazonía

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Siguiente noticia
Indígenas demandan la cancelación de la Hidrovía Amazónica

Indígenas demandan la cancelación de la Hidrovía Amazónica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

16 agosto 2022
Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

16 agosto 2022
Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

16 agosto 2022
Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

16 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.