• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: Rescatan animales silvestres que eras trasladados ilegalmente

Además se detuvo a tres sujetos involucrados en traslado de animales en una embarcación fluvial

Fernando Durand Por Fernando Durand
28 enero 2021
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Ucayali: Rescatan animales silvestres que eras trasladados ilegalmente

Vista de los animales silvestres rescatados así como lo sujetos involucrados en su traslado ilegal

0
Compartidos
117
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

UCAYALI. Tras un trabajo coordinado entre la Gerencia Forestal y de Fauna Silvestre – GERFFS del Gobierno Regional de Ucayali (Goreu), el Ministerio Público a través de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) y personal de inteligencia de la División del Medio Ambiente – DIVMA de la Policía Nacional del Perú, se recuperaron dos especímenes de Guacamayos azul y amarillo de la especie Ára ararauna, en el puerto de Pucallpa.

Los animales rescatados eran transportados ilegalmente en una embarcación fluvial denominada " Super Kerly II&quot, procedente de la ciudad de Contamana, región Loreto. Estos especímenes se encuentran protegidos por la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), de la cual el Perú forma parte.

Producto de la intervención, además de haberse recuperado los guacamayos, fueron detenidas tres personas, entre ellos el presunto traficante de los animales silvestres. Este execrable hecho será materia de investigación por parte del Ministerio Público, pues además de haber infringido las normas de fauna silvestre que rigen en el país, las autoridades establecerán las responsabilidades penales y sanciones correspondientes.

Se calcula que estos ejemplares de fauna silvestre, en el mercado ilegal regional, pueden costar hasta S/1500, en el nacional de S/5000 a S/8000, mientras que en el internacional superarían los US$10 000. Cabe señalar que en la embarcación intervenida se transportaban productos forestales maderables aserrados (unos 1200 pies tablares) sin documentación legal, los mismos que también fueron intervenidos.

El gerente forestal regional, ingeniero Marcial Pezo Armas, manifestó que tales acciones están orientadas a cumplir las metas trazadas dentro las estrategias regionales que cada año la gestión elabora y la ejecuta de manera conjunta con de las diferentes instituciones involucradas en la gestión forestal y de fauna silvestre de la región Ucayali, informó el Goreu a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-4170ContamanaGOREUGuacamayosUcayali
Noticia anterior

Ciudadanía podrá monitorear implementación de obras en Madre de Dios

Siguiente noticia

La obesidad aumenta el factor de riesgo en pacientes Covid-19

Relacionado Posts

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios
Amazonía

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

5 febrero 2023
PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali
Amazonía

PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

5 febrero 2023
«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»
Ambiente

«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

5 febrero 2023
Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas
Amazonía

Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

5 febrero 2023
Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico
Economía

Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

3 febrero 2023
Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano
Amazonía

Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

3 febrero 2023
Siguiente noticia
La obesidad aumenta el factor de riesgo en pacientes Covid-19

La obesidad aumenta el factor de riesgo en pacientes Covid-19

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

5 febrero 2023
PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

5 febrero 2023
«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

5 febrero 2023
Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

5 febrero 2023
Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

3 febrero 2023
Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

3 febrero 2023
Más de 56 mil hogares peruanos se endeudaron para tener agua y saneamiento

Más de 56 mil hogares peruanos se endeudaron para tener agua y saneamiento

3 febrero 2023
Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte

Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte

3 febrero 2023
Madre de Dios, la región que agoniza

Madre de Dios, la región que agoniza

3 febrero 2023
Foto: Juan Cabanillas

Amazonas: Se supervisa zona donde ocurrió reciente derrame de petróleo

3 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.