• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, febrero 28, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

Goresam hará envío a las ciudades de Tingo María y Huánuco para combatir la segunda ola de la pandemia

Editor Por Editor
27 enero 2021
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco
0
Compartidos
100
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. La creciente presencia de casos de la Covid-19 de la segunda ola viene afectando seriamente a muchos ciudadanos en todas las regiones del Perú, entre ellos a los de la región Huánuco, quienes han ingresado a una desesperada situación por la alta demanda y escasez de oxígeno.

Ante este grave panorama en Huánuco, el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín, manifestó su absoluta voluntad a la ministra de Salud, Pilar Mazetti, para apoyar al Gobierno Regional de Huánuco con la dotación de oxígeno y así auxiliar a los pacientes que lo requieren en dicha región.

En total serán abastecidos 140 balones de 8 m3, de los cuales serán 90 serán destinados a Huánuco y 50 a Tingo María. El apoyo solidario se brindará hasta que dure el estado crítico de este departamento, que requiere un promedio de 50 balones diarios.

La total operatividad de las plantas de oxígeno instaladas en los hospitales de la región San Martín, permite efectuar la donación; compromiso expresado por parte del gobernador regional de San Martín, mediante las coordinaciones respectivas con las autoridades de salud del gobierno regional huanuqueño.

Es importante precisar, que el equipo especializado de técnicos de la Dirección Regional de Salud de San Martín está procediendo al llenado de cilindros con este vital elemento; los mismos que serán transportados por el personal y vehículos del gobierno regional favorecido.

La titular de salud y las autoridades de Huánuco, agradecieron el gesto humano del gobernador Pedro Bogarín, ante esta respuesta positiva que es una muestra de solidaridad entre peruanos, manifestaron.

Tags: boletin-4169Huánucopandemiasan martínsegunda ola
Noticia anterior

Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

Siguiente noticia

Áncash poseerá 12 sensores sísmicos

Relacionado Posts

Loreto: Demandan atención a comunidades indígenas de Andoas por pandemia
Amazonía

Loreto: Demandan atención a comunidades indígenas de Andoas por pandemia

26 febrero 2021
Arequipa: Hallan más de 50 vicuñas muertas por cazadores furtivos
Ambiente

Arequipa: Hallan más de 50 vicuñas muertas por cazadores furtivos

26 febrero 2021
Recomiendan medidas de preparación ante fuertes lluvias
Amazonía

Recomiendan medidas de preparación ante fuertes lluvias

26 febrero 2021
Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha
Desarrollo

Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha

26 febrero 2021
La conservación del ambiente es una prioridad pública
Ambiente

La conservación del ambiente es una prioridad pública

26 febrero 2021
Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco
Ambiente

Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

26 febrero 2021
Siguiente noticia
Áncash poseerá 12 sensores sísmicos

Áncash poseerá 12 sensores sísmicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Loreto: Demandan atención a comunidades indígenas de Andoas por pandemia

Loreto: Demandan atención a comunidades indígenas de Andoas por pandemia

26 febrero 2021
Arequipa: Hallan más de 50 vicuñas muertas por cazadores furtivos

Arequipa: Hallan más de 50 vicuñas muertas por cazadores furtivos

26 febrero 2021
Recomiendan medidas de preparación ante fuertes lluvias

Recomiendan medidas de preparación ante fuertes lluvias

26 febrero 2021
Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha

Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha

26 febrero 2021
La conservación del ambiente es una prioridad pública

La conservación del ambiente es una prioridad pública

26 febrero 2021
Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

26 febrero 2021
Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

26 febrero 2021
Actrices y actores en tiempos de cuarentena

Actrices y actores en tiempos de cuarentena

26 febrero 2021
Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

26 febrero 2021
Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

26 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.